El equipo de BAS juega con mentalidad de dueño

Bas es una de las marcas textiles de Grupo Ta-Ta. Nació en el supermercado, en la góndola, y en 2016 se tomó la decisión de sacarla de allí y generar una experiencia para el cliente en locales comerciales. El primer local estuvo en Paysandú y fue un éxito. A partir de ese momento se desarrolló un plan de expansión que deja a la empresa en este 2022 con 27 locales abiertos y planeando terminar el año con 29, un proceso de expansión muy rápido.

 

El equipo de BAS
Ximena Quintas - GERENTE MARKETING GRUPO TATA
María José Malet - GERENTA COMERCIAL BAS
Yamila Riberón - RESPONSABLE GESTIÓN HUMANA TEXTIL
Lucía Comas - GERENTA PRODUCTO BAS
Victoria Raymond - CONTROLLER TEXTIL
Patricia Martínez - GERENTA COMERCIAL H&G
Gabriela Juri - JEFA DE MARKETING TEXTIL
Alina Guevgeozian - CEO TEXTIL GRUPO TATA

La marca está orientada a toda la familia, desde el bebé hasta los más grandes de la casa. “Hay un muy fuerte foco en relación calidad precio. Nos orientamos a productos básicos y simples para que esa familia pueda disfrutar de momentos al aire libre con productos de buena calidad, cómodos y al mejor precio.. Buscamos simplificar la vida del cliente”, comenta Alina Guevgeozian, CEO del área textil del Grupo Ta-Ta.

El crecimiento que viene experimentando Bas estuvo siempre dentro del plan: llegar a 30 locales. Además cuenta con el ecommerce que, desde la pandemia, se volvió la tienda número uno de la marca. “Planificábamos lograr una participación del 10% online al cabo de 5 años pero lo logramos a los dos años del lanzamiento del canal. La pandemia aceleró todo pero nuestro equipo se mantuvo muy cerca de los clientes en ese momento, lo que fortaleció mucho más al crecimiento del canal digital.

De cara al futuro, el plan de la marca es llegar a lugares en donde todavía no tienen presencia física. El 9 de setiembre abrieron un local en Fray Bentos y a la brevedad abrirán otra tienda en San José, donde hay un público ávido de nuevos productos.

“El desafío más grande este año para el equipo fue dejar de ser solo Bas y convertirse en la unidad textil del Grupo TA-TA .

Ahora el mismo equipo  maneja la marca H&G también, que se comercializa en el súper. El foco está puesto en dejar de mirar solo a Bas para convertirnos en una unidad textil que mira dos marcas de una manera distinta, que tiene públicos distintos. y que el día de mañana esté preparada para gestionar "n" marcas. Este ha sido un gran reconocimiento para todo el equipo.

"Lo que caracteriza a  este equipo es “la mentalidad de dueño. La marca la construimos entre todos. Todos aportamos ideas y proponemos oportunidades de mejora y nos encanta participar en la toma de decisiones”.

También es un equipo talentoso que ama lo que hace y tiene vocación por el rubro textil. “Siempre pensamos en el cliente, está arraigado en la cultura de la empresa. ¿Esto será para nuestro cliente? ¿Cómo lo recibirá el cliente, lo entenderá, lo valorará? Siempre nos estamos haciendo esas preguntas”.

El grupo de trabajo también se destaca por las relaciones de cercanía. “Así como buscamos ofrecer la mejor experiencia para nuestros clientes, también tenemos la misma experiencia para todos nuestros colaboradores tanto de oficina como de los locales".

Entre los hábitos más arraigados que hacen a la cultura de la empresa están el liderazgo servicial, la mentalidad de dueño, el compromiso y la gran orientación a los resultados.

De esta manera, Bas; una de las marcas de la unidad textil del Grupo Ta-Ta, continúa con su camino de crecimiento. No sólo comercial, sino también de evolución y mejora constante de su cultura organizacional.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.