Nuevo registro máximo de demanda laboral (agosto acumula cuatro meses de crecimiento)

Según el informe más reciente elaborado por la consultora en recursos humanos Advice, con un enfoque especial puesto en los profesionales y técnicos más solicitados en 2024, la demanda de trabajadores tuvo en agosto el mayor crecimiento interanual en lo que va del año, con una demanda 28,4% superior al mismo mes de 2023. De esto hablamos con Federico Muttoni, director de Advice.

En agosto, según los portales laborales y medios relevados por Advice, se publicaron 6.836 oportunidades de empleo. Con este dato, la demanda laboral supera en un 3,5% lo alcanzado en julio y llega a un nuevo máximo para el año 2024.

“Este indicador nos muestra que, durante cuatro meses consecutivos, el empleo o mejor dicho las oportunidades de empleo han conservado un dinamismo que no veíamos desde 2022, en un contexto que había recuperación y crecimiento después de la pandemia. De hecho, la última vez que hubo una marca superior a las 6.000 vacantes mensuales fue en el cuarto trimestre de aquel año”, dijo Federico Muttoni.

Según el director de Advice, agosto tuvo el mayor crecimiento interanual en lo que va de 2024. De hecho, en el informe puede leerse que “del análisis comparativo con el año pasado también emergen tendencias no observadas desde la recuperación económica pospandemia: agosto fue el 5º mes consecutivo en el que hubo un crecimiento interanual de las oportunidades de empleo: este ascendió a un 28,4%, siendo la diferencia interanual más elevada en lo que va de 2024”.

Demanda de profesionales y técnicos en 2024

La demanda de profesionales universitarios y técnicos ha seguido, en líneas generales, la misma tendencia de la demanda global, pero con algunas diferencias clave. Mientras la pandemia marcó el ritmo del mercado de trabajo, la demanda de profesionales y técnicos tuvo un menor impacto en las fases de contracción y ajuste, y un mejor resultado en los momentos de crecimiento y mayor dinamismo. Sin embargo, en 2024, en el contexto de una nueva tendencia de crecimiento, ha mostrado un menor dinamismo en comparación al promedio de los empleos.

En este marco, las carreras tradicionales continúan liderando entre los perfiles universitarios más buscados por los empleadores: las áreas de ciencias económicas, arquitectura, ingeniería, derecho, salud y psicología reafirman su predominio en el mercado laboral.

No obstante, estas acumulan tan solo un 15%de las vacantes orientadas a profesionales. Más allá del top 10 existe una variedad amplia: hay otros 340 cargos de nivel profesional, entre los que se distribuye el 85% complementario.

¿Cuáles son esos 10 cargos profesionales universitarios más demandados? Contador público, arquitecto, ingeniero eléctrico, ingeniero civil, licenciado en Enfermería, médico general, abogado, psicólogo, ingeniero industrial mecánico y licenciado en laboratorio clínico.

En lo que se refiere a los oficios tradicionales (electricidad, mecánica y electrónica) dominan el top 5 de cargos técnicos más demandados. La diversidad de vocaciones es más amplia en la segunda mitad del top 10, donde se destaca el área de las TI (informática y telecomunicaciones).

En los 10 perfiles técnicos más demandados se concentraron cerca de la mitad de todas las vacantes orientadas a técnicos en lo que va de 2024 (47%).

¿Cuáles son esos 10 cargos técnicos más demandados en 2024? Técnico electricista, técnico mecánico, técnico electromecánico, técnico en electrónica, mecánico automotriz, técnico prevencionista, técnico en informática, técnico en telecomunicaciones, técnico en logística e ingeniero tecnológico industrial. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.