En marcha pero sin velocidad (en agosto la venta de 0km cerró apenas 2% arriba que 2024)

El mes pasado se había convertido en el mejor del año en ventas de 0km, con números por encima de las 6.050 unidades. Agosto, en cambio, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, facturó 5.871 vehículos, cerca de 200 automotores menos que julio y un 2% más que agosto de 2024, que hubo un total de 5.756 unidades vendidas.

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en agosto de 2025, que llegó a las 5.871 unidades, muestra una clara estabilidad en cuanto a los números de los automotores comercializados, ya que salvo por el mes pasado que se alcanzó el primer pico del año con 6.079 unidades, las ventas de 2025 vienen siendo hasta ahora del entorno de las 5.000 unidades: enero 4.340, febrero 5.761, marzo 5.989, abril 5.312, mayo 5.452 y junio 5.146.

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 25 empresas importadoras de más de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de agosto 2025 se compone de la siguiente manera: 1.846 corresponden a automóviles, 2.040 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 16 a minibuses, 1.738 a utilitarios, 223 a camiones y en el caso de los ómnibus, agosto tuvo 8 unidades vendidas.

Como es habitual, los tres segmentos que más facturación tuvieron fueron automóviles, SUVs y utilitarios, acumulando en el año un total de 15.433 unidades (35,11% de la participación del mercado), 13.549 (30,83%) y 12.871 (29,29%), respectivamente.

Volviendo al mes de agosto, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para BYD, Suzuki y Hyundai, que facturaron un total de 318, 243 y 170 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son BYD, Volkswagen y Chevrolet, con 424, 238 y 222, respectivamente.

En el caso de los utilitarios, las marcas líderes son Fiat con 560 unidades, Chevrolet con 243 unidades y por último, con 218 utilitarios facturados en agosto de 2025, Renault.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.