El Kibón se envuelve en diseño y decoración con la primera muestra de Casadeco

(Por Pía Mesa) A partir de este 6, 7 y 8 de octubre de 14 a 22 hs se realizará en el Kibón de Montevideo la primera muestra de Casadeco, una exposición de las empresas uruguayas de diseño, interiorismo, decoración y paisajismo.

Casadeco es creada y organizada por Carina Martínez, la publicista creadora de la semana de la moda MoWeek, la empresaria y abogada Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, asesora en decoración. Las tres, unidas por el diseño y la creatividad decidieron crear una exposición que sirviera para reunir a todas las empresas del área del diseño con los profesionales del área tanto como arquitectos y diseñadores de interiores como con el público en general.

Carina Martínez nos contó que el evento surge a partir de que detectaron una necesidad en el mercado, la de un evento que vinculara al interiorismo, al mercado mobiliario, al diseño y a los empresarios y profesionales del área. En cuanto al mercado mobiliario, Martínez señaló que es un mercado que viene creciendo mucho y que cada vez más jóvenes se animan a estudiar carreras terciarias relacionadas al mundo del diseño interior. “Hay mucho trabajo para los jóvenes que están estudiando interiorismo, porque antes quizás era raro contratar a un diseñador pero ahora ya no, es cada vez más común” comentó.

La entrada a la muestra de Casadeco es gratuita para los tres días y además de las exposiciones se realizarán una serie de conferencias y actividades relacionadas al rubro. Habrá conferencistas uruguayos y del exterior tales como Roberto Begnini de Casa Roberto, Rafael Pascual que presentará la tecnología Aquaclean, Ricardo Hofstadter que dará una charla de iluminación  y la diseñadora de flores argentina Mónica Duch. Esas son algunas de todas las conferencias que habrá estos días en el Kibón,  además el viernes 7 a las 20 hs habrá un remate de arte moderno y contemporáneo por Tazart.

Participarán más de 40 empresas, algunas de ellas como Acher, Tazart, Bavastro, Martinika Deco, My Home, Dearcos, Urulamp, Espacio Aroma, Punto Design, Gayatri y Juana Boix.

En cuanto a lo que el mercado mobiliario uruguayo tiene para ofrecer, es decir de contenido,  Martínez indicó que Uruguay está a la par de cualquier otro país e inclusive se animó a decir que el mercado uruguayo supera hoy en día a la oferta del mercado argentino.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.