Zonamerica es la primera zona franca en recibir la certificación de Operador Económico Certificado

Con niveles de transparencia y control adecuados a la normativa establecida por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Zonamerica se transformó en la primera zona franca de Uruguay certificada como Operador Económico Calificado (OEC). Algunos de los principales beneficios a los que podrían acceder una vez que la empresa esté certificada son los siguientes: reducción de costos operativos, acceso a nuevos mercados, reconocimiento internacional.

“Para Zonamerica es un orgullo ser la primera zona franca en obtener esta certificación. Acompañamos y felicitamos a la DNA en esta iniciativa, que prestigia al Uruguay y lo posiciona como hub logístico para la región. Hemos colaborado con la DNA en el pasado, en oportunidad de hacer las primeras pruebas del sistema de precinto eléctrico y lo seguiremos haciendo. Es parte de nuestro ADN estar a la vanguardia en la mejora de los procesos”, afirmó Jaime Miller, CEO de Zonamerica.

La certificación OEC es una iniciativa de la DNA dirigida a facilitar el comercio internacional por medio de una mejora en la seguridad y los controles de los distintos operadores, favoreciendo a su vez la transparencia en los negocios. Para obtenerlo, las empresas deben ajustarse a una serie de normas y adecuar su organización de procesos, seguridad, administración y estados financieros.

Miller afirma que esta certificación le dará oportunidades a Zonamerica “para nosotros es muy importante la transparencia. Es la que nos ayuda a atraer a los mejores clientes, a empresas de primer nivel. Ya tenemos tres clientes que son OEC (Ricoh, Grupo Ras y Costa Oriental) y buscamos impulsar al resto para que se sumen a esta iniciativa”. La certificación otorgada por la DNA fomenta el control y coordinación entre actores públicos y privados y “posiciona al país como un operador logístico serio”, agregó el CEO de Zonamerica en el evento de entrega, realizado en el edificio Celebra del parque de negocios.

Enrique Canon, director nacional de Aduanas y encargado de expedir el certificado a las autoridades de Zonamerica, destacó el permanente trabajo conjunto de ambas instituciones y aseguró que se trata de “un esfuerzo que va a dar frutos”.

 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.