Verdenia, de CWK Desarrollos, tendrá muebles BoConcept

Carrasco se prepara para recibir a Verdenia, el primer complejo jardín de apartamentos emplazado dentro de Montevideo, que incorporará a sus unidades el servicio de interiorismo que brinda la cadena BoConcept.

En un exclusivo after beach realizado en el local puntaesteño de BoConcept, en pleno Design District, la firma CWK Desarrollos, responsable del proyecto Verdenia, suscribió la alianza estratégica dirigida a incorporar el diseño moderno y la calidad de los muebles daneses a su lujoso emprendimiento.

Además de compartir un brindis, los clientes de ambas compañías fueron informados sobre los beneficios del acuerdo, que brindará a quienes ya adquirieron sus apartamentos en Verdenia la posibilidad de acceder a precios preferenciales, beneficios y financiación especial en el amoblamiento y decoración de su hogar.

Por otra parte, quienes todavía no concretaron su compra, podrán optar por unidades totalmente equipadas con la garantía de BoConcept, una cadena presente en 60 países que cuenta con más de 260 tiendas alrededor del mundo.

Con una extensa tradición en el diseño de productos modernos, urbanos y vanguardistas, la compañía cuenta con un equipo de diseñadores y profesionales en interiorismo altamente capacitado, que interpreta los deseos de cada cliente y propone el mobiliario utilizando un software exclusivo que permite apreciar los espacios y terminaciones en tres dimensiones.

Además de apreciar virtualmente los muebles y terminaciones de cada lugar, BoConcept permite experimentar las telas y pieles que utiliza, facilitando la elección de los materiales que habrá en cada hogar. Este diferencial, que asegura la personalización de cada espacio en función de lo que identifica a cada cliente, se alinea a la perfección con el concepto de Verdenia, un proyecto que se apresta a revolucionar el mercado inmobiliario local.

Ubicado en el corazón de Carrasco, a pasos de Avenida Italia y a escasas cuadras de la rambla, Verdenia contará con 32 espaciosos apartamentos de entre uno y cuatro dormitorios, distribuidos en dos edificios de tres niveles, rodeados de 5.000m2 de parque con servicios exclusivos y acceso vigilado.

Mediante una inversión de US$19 millones, CWK Desarrollos incorporará a la propuesta salas de juegos para adultos y niños, microcine, solárium, circuito aeróbico interno, piscina climatizada, lavandería, cocheras y dos barbacoas de uso común.

Verdenia será el primer complejo de Montevideo que contará con el sello de la firma internacional GreenBuilding4All, reconocida por sus soluciones en construcciones amigables con el medio ambiente y eficientes desde el punto de vista energético.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)