Valentina Clausen, Responsable de People Care en Dynamia

(Por Santiago Magni) Dynamia es una empresa que brinda servicios tecnológicos de software, hardware, IT y facturación electrónica. Su Responsable de Recursos Humanos, Valentina Clausen, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones, Edenred y Berlitz, y esto fue lo que nos contó…

¿Cuáles son los pilares de la empresa?

Es una empresa de tecnología que busca brindar experiencia completa en tecnología basándose en cuatro patas, software Factory, soporte corporativo IT, y nuestros dos productos, Techstore, tienda de productos de hardware y Gaia que es facturación electrónica.

¿Cuántas personas forman parte de la empresa?

Actualmente tenemos 23 personas, contando las tres personas que están en San José. En San José trabajamos en un co-work y en Montevideo tenemos las oficinas centrales en Barrios Amorín.

¿Qué importancia tiene el área de RRHH para la empresa?

Mucha, antes no había RRHH. fue a principio de año que ingresé yo creando el sector y se dieron cuenta que había una necesidad y de su importancia.  En tecnología a las personas les cuesta la comunicación y tener una persona que sepa entrarles, comunicarse con ellos es muy importante para detectar sus necesidades y para retener el talento, que es algo difícil en el sector tecnológico.

¿Cuáles son los principales retos o desafíos del área?

Hoy nos enfocamos en el team building que es nuestro principal objetivo, cuando yo ingresé no estaba muy acentuada la cultura de la empresa, los valores, y algunos procesos. Cuando se acentuó eso el equipo cambió bastante y hoy la idea es que las personas que entren tengan el ímpetu y la proactividad de poder trabajar en equipo.

La empresa creció de golpe y a veces hay demasiado trabajo, entonces si nos apoyamos entre todos es mucho más fácil que si trabajamos todos los sectores por separado.

¿Qué cultura de trabajo pregonan?

Hoy para que entre una persona a Dynamia lo primero que planteamos es el trabajo en equipo, la proactividad, las ganas de aprender y te tiene que gustar e intrigar la tecnología para poder entrar en la empresa. Eso es lo que predomina y en lo que hago más referencia es en el trabajo en equipo, sentirse contenido, saber que contás con tus compañeros y tenés personas atrás que te apoyan.

Los dueños son personas que están a la mano, a la par, trabajamos todos juntos.

¿Qué promedio de edad tienen sus trabajadores?

Es de 27 años.

¿Llevan a cabo instancias de capacitación para aggiornarse con los avances tecnológicos?

Trabajamos por proyecto en el área de desarrollo, por ejemplo, y se van capacitando de acuerdo a la necesidad de los proyectos. A veces la necesidad crea que tengamos que mostrar algún curso dentro de la empresa y los dueños brindan constante información a los trabajadores. Hace poco uno de los dueños fue a Estados Unidos a una conferencia de Apple, trajo toda la información y nos hizo una presentación para que conozcamos lo que había aprendido ahí. Tratamos de transmitir entre todos lo que recibimos.

¿Qué diferencial ofrecen a sus trabajadores?

Así como pretendemos que el cliente tenga una experiencia completa en tecnología, pretendemos que quienes trabajan con nosotros tengan una experiencia completa de su trabajo,  queremos que cuando vayan a trabajar se sientan cómodos. No pretendemos que se nos queden cinco años trabajando en la empresa, sino que prefiero que estén menos tiempo y con mayor calidad, con ganas de trabajar y les guste lo que hacen.

¿Qué ventajas ofrece abrir una oficina de Dynamia en San José?

Es una oportunidad para incentivar a quienes viven allá, para mostrarles que no es necesario venirse del interior a Montevideo.

¿Cuáles son los objetivos para el resto del año?

Como objetivo nos encantaría que la empresa siga creciendo, que nos conozcan y que cuando tengan que elegir una empresa de tecnología nos elijan. Apuntamos a brindar un servicio y a la experiencia de ese servicio, eso nos diferencia en el mercado.

Gracias a quienes nos acompañan:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.