UTE aportará US$1,2 M al sector lácteo (serán beneficiados los tambos pequeños y medianos)

El directorio de UTE resolvió implementar beneficios para tambos de pequeña y mediana escala, informó el presidente del ente, Gonzalo Casaravilla. Se pondrán en marcha en los próximos tres meses, con una bonificación del 80% del consumo de los primeros 500 kilovatios/hora. Para el resto de los establecimientos e industrias de la cadena láctea, la rebaja sería de 15% sobre el costo de la energía eléctrica consumida.

Casaravilla dijo que la decisión del directorio de UTE para beneficiar a los tamberos de menor escala e industrias afines se extenderá por los próximos tres meses. La ejecución de esas medidas implican para la empresa estatal de electricidad una renuncia de US$1.200.000.

UTE analizó la rebaja del costo de la energía eléctrica a los tamberos y la industria láctea durante junio, julio y agosto. La rebaja consiste, para los tambos con hasta 15 kW de potencia contratada, de 80% de su consumo por los primeros 500 kWh. Para el resto de los establecimientos e industrias de la cadena láctea, la rebaja sería del 15% sobre el costo de la energía eléctrica consumida.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.