Uruguayos tomando tereré: boom de inversiones en bienes raíces en Paraguay

En los dos últimos años, Paraguay ha tomado fuerza para atraer inversionistas locales y extranjeros, quienes han aportado más de 500 millones de dólares en proyectos que abarcan edificios corporativos y residenciales... (seguí, hacé clic en el título)

... El próximo miércoles 17 de junio, a las 19:00 hs en el Club de Golf, se llevará a cabo la conferencia "Claves para una inversión inteligente en bienes raíces en Paraguay, organizada  CROWN Real ESTATE, empresa especializada en la gestión profesional de fondos de pequeños y medianos inversores con el fin de administrar y gestionar las inversiones en negocios de bienes raíces.

Participarán del evento reconocidos especialistas del sector inmobiliario de Paraguay, quienes disertarán sobre los principales aspectos que hacen del país una destacada alternativa de inversión en bienes raíces.

Durante 2014 la construcción continuó creciendo por octavo trimestre consecutivo, con una tasa interanual del 19,4% completando así un crecimiento acumulado de 14,9% lo que lo convirtió en el sector más dinámico del país. De todos modos, como informan desde CROWN Real State, el mercado inmobiliario en general se encuentra en una fase temprana de su curva evolutiva, por lo cual se trata de un sector muy atractivo para la inversión.

Especialistas destacados:

Manuel Ferreira Brusquetti, ex ministro de Hacienda de la República del Paraguay hasta agosto 2013, cuando la República hace su emisión inaugural de bonos. Es Presidente de Investor Economía S.A. consultora especializada en Economía, Negocios y Finanzas, y de Investor Casa de Bolsa S.A. Actualmente se encuentra desarrollando proyectos de inversión en agronegocios, construcción, industria, ganadería y reforestación.

Ricardo Avalos. Socio fundador y Director Ejecutivo de Canopy Investigación & Economía, Canopy Valoraciones y Canopy Gestión de Activos, empresas líderes en el sector inmobiliario del Paraguay. Es orador principal de Panorama Inmobiliario, el evento más importante de país en materia inmobiliaria de Paraguay. 

Enrique Schickendantz. Socio en Crown Management Group, socio principal de Fischer & Schickendantz, uno de los estudios jurídicos líderes en Uruguay; socio de Solution Alliance, firma especializada en consultoría empresarial y asesoramiento tributario; y socio en GMS, firma de escribanía de larga data en Uruguay.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.