Una revolución hacia el andar eléctrico (llega a UY la Blazer EV)

Chevrolet anuncia la llegada al país de la Blazer EV, marcando así un hito de la compañía en el camino hacia la movilidad eléctrica en Uruguay. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la marca fundada en Detroit en 1911 con la electromovilidad en la industria automotriz local.

Algunos ya denominan la preventa de la Blazer EV como el comienzo de una nueva era. Este nuevo vehículo de Chevrolet se encuentra en exhibición en el recientemente inaugurado Chevrolet Meeting Point de Avenida Gorlero y la parada 19 en Punta del Este, un espacio único dedicado a los vehículos eléctricos y diseñado para brindar una experiencia personalizada, con un showroom que invita a los interesados a explorar de cerca la innovación y tecnología que definen a la Blazer EV.

La llegada de la Blazer EV simboliza un punto de inflexión para Chevrolet y para los consumidores uruguayos, ofreciendo una opción de movilidad eléctrica sofisticada que combina diseño vanguardista, alto rendimiento y compromiso con la sostenibilidad.

“Con la Blazer EV, Chevrolet muestra su liderazgo en materia de innovación y tecnología en la transición hacia la movilidad eléctrica en Uruguay. Este modelo redefine los estándares del segmento y marca un nuevo rumbo para el mercado automotor local”, declaró Claudio D’Agostini, gerente general de GM Uruguay.

La apuesta de Chevrolet a la electromovilidad también incluye la próxima llegada de la Equinox EV, un modelo que fortalecerá la visión de un futuro cero emisiones, ampliando las opciones para quienes buscan una movilidad sustentable. De hecho, la introducción de la Blazer EV y la próxima llegada de la Equinox EV forman parte de la estrategia global de General Motors para acelerar la electrificación en América del Sur.

Este movimiento refuerza la posición de Uruguay como un mercado clave en la región, subrayando el compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.