Una experiencia de negocios fácil y eficiente para el sector audiovisual (se viene MIP Cancun 2020)

Para quienes están en el negocio de la producción, distribución, financiamiento o compra de contenido televisivo para la audiencia latinoamericana de Estados Unidos, hoy no pueden perderse, a partir de las 15 horas, el webinar que realizará el equipo de MIP Cancun con todos los detalles para concretar de la forma más eficiente negocios en este evento que se realizará del 17 al 20 de noviembre 100% online.

Hoy, a partir de las 15 horas, a través de unos de los delegados en América Latina de MIP Cancun, se desarrollará un webinar imperdible para todos aquellas empresas productoras que trabajen en el sector audiovisual, ya que se trata de una instancia exclusiva para Uruguay en la que podrá conocerse todas las características de la próxima edición de MIP Cancun 2020, optimizando tiempo y recursos para hacer más viable posible negocios.

En esta oportunidad, MIP Cancun será 100% virtual y los uruguayos que puedan participar contarán con un descuento en su inscripción como beneficio otorgado a Uruguay Audiovisual, la marca sectorial de la industria en el país creada con el fin de consolidar el posicionamiento de Uruguay como destino para realizar rodajes de alta calidad, así como para promover las fortalezas y talentos de su industria alrededor del mundo.

¿Por qué es importante no quedar afuera de MIP Cancun? Porque se trata de un evento televisivo pensado para las empresas vinculadas a la producción, distribución, financiamiento o compra de contenido televisivo para Estados Unidos, fundamentalmente para la audiencia latinoamericana e hispanohablante de ese país.

En MIP Cancun se abren las puertas y se consolidan los negocios para producir, distribuir, financiar o comprar contenido de televisión, ya que se trata de un formato en el que las partes se encuentran cara a cara, con reuniones previamente programadas uno a uno, haciendo más exclusivos y eficientes dichos encuentros.

La acreditación en MIP Cancun asegura a los productores uruguayos la concreción de entre ochos y diez reuniones de las solicitadas por cada participante.

En suma, hoy hay que decir presente en el webinar de MIP Cancun para seguir creciendo en el sector audiovisual, una industria que en Uruguay genera alrededor de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos y alcanza unos US$ 270 millones de facturación.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos