Tikto continúa la recuperación de edificios: Mahón, con una inversión de US$ 2.7 M, estará pronto a fin de año

(Por Sabrina Cittadino) El edificio Mahón, en Coronel Brandzen y Joaquín Requena, es un proyecto del grupo Tikto, que intenta recuperar una estructura abandonada desde los años 80. “La idea es hacer apartamentos de uno y dos dormitorios bajo el régimen de la construcción de viviendas de interés social”, nos contó uno de los representantes del grupo, Joaquín Ferrero.

En este sentido, Tikto intenta dirigirse a la clase media y, sobre todo, a gente del interior que necesita una vivienda para los hijos que van a estudiar a Montevideo. “El edificio está cerca a las universidades y a la estación de autobuses”, explicó Ferrero. “El edificio estará pronto en el mes de diciembre de este año, para que la gente se pueda instalar en el período de licencia”, agregó.

Se trata de un proyecto que requirió una inversión de US$ 2.700.000, que a la vez recibió una línea de crédito de US$ 650.000 por parte de BBVA —banco que, además, facilitará el crédito a futuros compradores si así lo desean. En representación del banco, Andrés Iglesia, dijo que la razón por la cual la institución otorgó dicha línea de crédito fue por la confianza que genera el equipo promotor. “Fuera de ese aspecto formal, en el caso del edificio Mahón y el Barreiro y Ramos vimos como una fortaleza las ubicaciones de los proyectos, la calidad constructiva a la que se aspiraba y un precio razonable”, señaló.

Es que Tikto tiene otro proyecto en su haber, el edificio Barreiro y Ramos, ubicado en 25 de Mayo esquina Juan Carlos Gómez. Es un emprendimiento que se culminó en febrero de 2013 e implicó el reciclaje de una antigua librería. “En este edificio se mantuvo toda la fachada. Se hizo nuevo todo el interior para adaptarlo a las necesidades actuales que requieren las oficinas: mucha luz, lugares comunes como sala de conferencias y de reuniones, e inclusive parrillero comunitario en la azotea”, dijo Ferrero. Actualmente, el edificio está ocupado en un 80%.
“Lo que intentamos hacer es nuestro grupo es la recuperación de edificios o estructuras existentes para volverla a integrar a la ciudad, tanto para darle un nuevo uso, como con el caso de Barreiro y Ramos, o recuperar un lugar abandonado como el caso de Mahón”, concluyó.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.