Teatro negro en vacaciones de septiembre

Llega la magia del Teatro Negro del 19 al 22 de septiembre con El Gran Truco de Kompania Romanelli al Teatro Stella d´Italia. 

Kompanía Romanelli es un grupo de teatro de muñecos integrado por profesionales de distintas disciplinas artísticas: bailarines, actores, músicos y titiriteros, que trabaja en la creación de espectáculos de Artes escénicas con un lenguaje universal y dirigido a todo público. 

Con Martín López Romanelli como director, esta compañía desarrolla su trabajo sobre tres puntos: lo climático, lo visual y lo universal.

El elenco está formado a partir de una experiencia taller enfocada principalmente en la manipulación de muñecos. Trabajan ejercicios de manipulación con diferentes técnicas, dispositivos y maquinarias escénicas para que muñecos y objetos de diferentes tamaños cobren vida y así lograr un efecto de realismo “mágico”.

Las historias funcionan como excusa para desarrollar climas donde la música, lo estético y lo orgánico de los movimientos son los canales que la Kompanía  transita para generar en el público una experiencia sensitiva. La magia, la curiosidad, la emoción transmitida a través de la belleza hacen de los espectáculos una experiencia única. 

“El primer objetivo es entretener, trabajar para los otros desde nosotros mismos transitando y fusionando diferentes disciplinas artísticas, tales como: el baile, la actuación, el canto, la música, la magia y el circo”, declara Romanelli.

Cada espectáculo nuevo es un desafío en todos los sentidos, se ponen a prueba con formas nuevas explorando los  límites y dejando volar al máximo nuestra imaginación.

 Martín López Romanelli  ha dirigido por más de 10 años el proyecto Bosquimanos Koryak, hoy bajo el nombre de Kompania Romanelli, con el cual estrenó ocho espectáculos con éxito de crítica y público, recibiendo varios Premios Florencio y  Premios Iris. 

A su vez,  montó espectáculos y compañías en Argentina y España. Generó intervenciones para la apertura de tres shows de La Vela Puerca en el Luna Park de Buenos Aires, trabajó para la Comedia Nacional de Montevideo, La Fura dels Baus, también trabajó en la inauguración del estadio Campeón del Siglo (Peñarol) para la cual creó cuatro muñecos gigantes de 10 metros y dirigió la ópera Las Indias Galantes de Philippe Rameau estrenada en Rancagua, Chile.

En los meses de otoño durante la cuarentena su proyecto TEATRO EN LA VENTANA maravilló a varios barrios de Montevideo con sus intervenciones espontáneas y gratuitas llevando un mensaje de esperanza a miles de familias.

El Gran Truco, es una historia sencilla, la de un niño que trabaja como barrendero de un circo que a su vez quiere ser mago y presentar su truco frente al público. 

Esto lo hace por medio de simpáticas interrupciones y graciosos episodios durante todo el espectáculo.

Es la excusa para presentar algunos números de circo interpretados por muñecos, números que serían imposibles de realizar por un humano donde intentan lograr que el público transite por un clima de magia y experiencias que le permitan viajar a este mundo del teatro negro vivencial.

El Gran Truco (para algunos El Truco de Olej) se ha presentado en diferentes lugares como Irán, Santiago de Chile, Hong Kong, Río de Janeiro, Argentina, Malasia, Singapur, España o Korea del Sur y Uruguay en toda su extensión.

Para las generaciones que ya vieron la obra, esta versión del truco es nueva, algunos cambios en su estética, en sus ritmos y nuevos trucos refrescaron el espectáculo,  lo volvieron aún más atractivo, y más contundente  para el público nuevo que se acerque al Stella. 

Las funciones son el 19, 20, 21 y 22 de septiembre a las 17hs con una capacidad reducida para 140 personas, respetando todas las medidas sanitarias dispuestas por el MSP y Poder Ejecutivo
 

ENTRADAS EN VENTA POR ABITAB. Menores de 3 años entran gratis.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.