Subway llegará a siete locales en el primer trimestre de 2013. Abrió en Punta y se vienen Tres Cruces y Portones

La cadena de restaurantes de comida rápida Subway pisa el acelerador y quiere siete locales abiertos al cierre del primer trimestre del año. A los 4 que ya tenía sumó a principios de enero un nuevo local en Punta del Este (plaza de comidas de Punta Shopping) y se apronta para cortar cintas en el renovado espacio gastronómico del complejo Tres Cruces. Para febrero tienen previsto abrir el séptimo local en Portones Shopping. Pero el plan es más ambicioso aún, ya que quiere cerrar el 2013 con 11 locales abiertos y tienen como objetivo atender a 600.000 personas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Con una propuesta gastronómica que se presenta como saludable, el menú de Subway incluye sándwiches en panes gourmet, burritos, ensaladas, desayunos, salsas especiales y productos exclusivos como sus cookies. La cadena es muy fuerte en todo el mundo donde tiene 38.500 locales operados por franquiciados. Su programa de franquicia se define como flexible y ofrece financiamiento a través de un exclusivo sistema de leasing, abrir un local de Subway en Montevideo cuesta entre 50 y 90 mil dólares (dependiendo el tamaño del local), y ofrecen un financiamiento de hasta 25 mil dólares. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.