Segunda edición del seminario internacional Flumarketing en Uruguay

En el marco del Seminario Internacional Flumarketing, que reunió a expertos de la comunidad hispanoamericana más influyente en tendencias de marketing, Juan Carlos Chomali, Country Head de Santander Uruguay, brindó una disertación titulada “Creando valor extraordinario: el caso de éxito de Banco Santander Uruguay”, en la que destacó la importancia de la conformación de equipos complementarios, el valor de los propósitos en las organizaciones y la necesaria valentía para la consecución de objetivos.

“En Santander, la construcción de una experiencia diferenciadora para los clientes no surgió a partir de ser genios y acertar, sino a través del compromiso, la insistencia y la pasión. Desde ahí se consolida una organización exitosa: el primer elemento no está en los aciertos, está en que las empresas tengan la valentía de errar, probar y repetir”, introdujo. En ese sentido, indicó que la mejor estrategia corporativa dependerá de la correcta constitución de tres pilares: el talento y la dedicación de las personas, la fijación de propósitos ambiciosos y la generación de un valor diferencial.

En relación al primer punto, Chomali reveló que para trascender es esencial contar con un equipo que proyecte un propósito movilizador y tenga la capacidad innovadora para competir, potenciar liderazgos y mantenerse en constante actitud de aprendizaje. Al respecto, destacó: “hoy en día, lo primero que se necesita es gente curiosa. La curiosidad genera ganas de pensar distinto. La disrupción es el mundo actual. Como todo cambia tanto y tan rápido, si no somos disruptivos nos vamos a quedar atrás”.

En segundo término, explicó que “cuando tenemos el equipo y el propósito, necesitamos generar atracción en el mercado. Eso se logra creando valor diferenciado. Lo importante es conocer qué busca el cliente”, considerando que esos deseos pasan por una necesidad de justicia, transparencia y responsabilidad por parte de las empresas.

El tercer aspecto a tener en cuenta es el contexto en el que se toman las decisiones, tanto en la dimensión social como en la individual; análisis indispensable a la hora de conformar una oferta de valor. “Estamos en un mundo tecnológico, pero no olviden que las máquinas son para las respuestas. Somos las personas quienes estamos para las preguntas”, reflexionó. En el cierre de su alocución, expresó que Santander Uruguay construyó su sello diferencial a partir de una vinculación “más emocional que transaccional”, una postura cercana a las exigencias y objetivos de las personas que día a día depositan su confianza en la institución.

Además de la intervención de Chomali, más de cincuenta ejecutivos de la entidad participaron en el taller Premium de intercambio inhouse “Liderazgo digital empresarial”, enfocado en la optimización de la experiencia de los usuarios. Santander sigue trabajando para transformar el desafío de las nuevas tecnologías en oportunidades, acercando a sus clientes propuestas de valor y adaptadas a sus necesidades.

Contó con la participación de los chilenos Andrés Silva Arancibia, fundador de Flumarketing; Rodrigo Pavez, director digital de Flumarketing y fundador de la agencia digital Space Group; y Karen Montalva, especialista en Aceleración de Ventas y editora de Flumarketing.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.