Se invertirán US$ 80 millones en modernizar la represa de Salto Grande

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, integrada por representantes de Uruguay y Argentina, presentó un proyecto para modernizar el complejo hidroeléctrico que se encuentra sobre el Río Uruguay. La inversión de US$ 80 millones será para la primer etapa del proyecto, que costará cerca de US$ 960 millones.

Se renovará la infraestructura y todo el equipamiento hidromecánico por un período de 30 años, para así extender la vida útil del complejo, la capacidad de producción, la eficiencia y la seguridad de los trabajadores.

Salto Grande suministra aproximadamente el 50 % de la energía eléctrica que se consume en Uruguay y el 5 % de la energía eléctrica que se consume en el país vecino,  según informó la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

“Este proyecto de modernización de Salto Grande, con proyección a 30 años, traspasa gobiernos y personas y constituye una apuesta al futuro. Iniciativas como esta engrandecen la relación bilateral, son un símbolo de madurez y confianza mutua, en el sentido de que las relaciones entre los países se deben regir en un esquema de cooperación”, dijo en canciller Rodolfo Nin Novoa.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.