San José quiere inversores en corredores logísticos y tecnológicos

El próximo jueves 6 de octubre, se realizará en el departamento de San José un evento destinado a todos los interesados en conocer la realidad y las oportunidades de inversión en corredores logísticos, tecnológicos e industriales del departamento.

Hace unas semanas InfoNegocios te contaba acerca de la situación actual de los corredores logísticos en la ruta 101, ahora es el turno de San José, donde en el último tiempo se ha visto un aumento constante de centros de distribución e instalación de empresas industriales en las rutas de acceso.  

Por esta situación es que, Alto Panorama, una empresa que se dedica a comercializar predios habilitados para proyectos industriales, organizará un evento para orientar acerca de la realidad del departamento y las oportunidades del negocio. En el evento se informará acerca de las políticas que tiene San José para promover las inversiones, los incentivos fiscales para la inversión en infraestructura, logística y energías renovables, las claves para seleccionar el predio más conveniente y la importancia del diseño de la plataforma logística en la rentabilidad del negocio.

Desde Alto Panorama señalaron que todo hace pensar que la tendencia de crecimiento en inversión en las rutas de acceso de San José continuará, sin embargo, les resulta indispensable abordar de manera profesional los desafíos a corto y mediano plazo que presentará el negocio.

El evento tendrá lugar en la Intendencia de San José, el próximo jueves 6 de octubre de 11 hs a 12.30 hs. y habrá siete conferencistas que darán su visión del negocio. Entre ellos estará el Intendente de San José, José Luis Falero, Gladis Genua, Directora representante de CAF en Uruguay, Andrés Pugliese Gerente Comercial de Alto Panorama, Marcel Barceló, Director de CLC, Diego Portos Minetti, Gerente General en Solutio Energía, Miguel Rocca del Departamento Tributario de Hughes & Hughes y José Enrique Alonso, Gerente de Planta de Takata Uruguay.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)