La aplicación es totalmente gratuita y en Colombia tienen más de 15.000 descargas, creciendo entre 100 a 120 descargas por día. “Nuestra meta en Uruguay es tener a mediados de abril proveedores que puedan ofrecer lavados a domicilio, mantenimiento preventivos, seguros y empresas que vendan repuestos para nuestros usuarios”, adelanta Mansilla.
Mi Carro está pensada para toda la familia, ya que a través de ella se pueden compartir los datos del auto con todos los integrantes que lo utilicen con frecuencia. El entusiasmo por el proyecto es muy grande “estuvimos muchos meses trabajando en adaptar la herramienta a los mercados del sur y a principios de marzo vamos a estar disponibles en Uruguay y Argentina, y haciendo los primeros contactos comerciales para lograr alianzas estratégicas que permitan que los usuarios encuentren un servicio de calidad y valor”, afirma Mantilla.
¿Sabes lo que está necesitando tu auto? 'Mi Carro' te da una mano
(Por Lucía Etchegoyen) Es verdad que vivimos en el mundo de las aplicaciones pero a veces son más que necesarias sobre todo para ayudarnos a que no se pase nada con la velocidad que corremos en el día a día. El 16 de febrero llegó desde Colombia la app “Mi Carro” disponible para Android y desde marzo lo estará también para iOS. “La misma se encarga de predecir y alertar todas las necesidades mecánicas de los autos y de las motos. Aunque todos sabemos que estos necesitan mantenimiento, muchas veces se nos olvida realizarlo. Por eso nació Mi Carro, para ayudar a recordar entre otras cosas cuando llevar al taller el vehículo, prediciendo y brindando información vital para un correcto cuidado”, explica Edgar Mantilla... (seguí, hacé clic en el título)