Rambla Portuaria a puro montaje

Comenzó el montaje del tablero del puente en arco para la obra de viaducto que el consorcio Saceem - Grinor construye para la Administración Nacional de Puertos (ANP), dependiente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Esto en el marco de la construcción de un nuevo viaducto de 1.800 metros de longitud -que emplea a 400 personas-, con el puente en arco de 160 metros de largo.

El proyecto Mejora de los Accesos en la Rambla Portuaria implica la construcción de un nuevo viaducto de 1.800 metros de longitud que incluye un puente en arco de 160 metros de largo. Autoridades del MTOP y ANP, junto con los representantes del consorcio constructor, presenciaron el inicio de las tareas de montaje; trabajo que se extenderá durante 3 meses.
 


El puente en arco se fabricó en el municipio de Porriño, España, y las piezas arribaron en los primeros días de julio. El tablero fue fabricado en 5 tramos y el arco, que sostiene 9 péndolas, se fabricó en 4 tramos. La estructura es de acero y pesa 1.250 toneladas, la altura del arco es de 48 metros sobre el tablero del viaducto y la distancia entre los apoyos es de 90 metros. 

Para el montaje de los distintos tramos, se utiliza una grúa de 600 toneladas y grúas auxiliares. Primero se monta el tablero del puente (de 5 tramos) sobre apoyos provisorios. En ese momento, Saceem comienza a completar el hormigonado de las pilas de apoyo.  
 


Después, se monta el arco. En primer lugar, los dos tramos inferiores y, luego, el tramo central. El arco sostiene 9 péndolas (cables de acero trenzados) que sostienen el tablero, las cuales se tensan y ajustan de acuerdo al proyecto constructivo.  

Durante el montaje, además, se sueldan al tablero los jabalcones (también llamados ‘manos francesas’) que extienden lateralmente la estructura para alcanzar los 24 metros de ancho.
 


La siguiente etapa es colocar, sobre la estructura metálica, losetas prefabricadas de hormigón armado que formarán el encofrado del tablero sobre el cual se ejecutará un tablero, también de hormigón armado. Para finalizar, se ejecutan las barandas new jersey y se instala la iluminación. 

Al 1° de julio, el avance de la obra del viaducto era de un 80%. La obra del viaducto emplea a 400 personas, pico máximo de ocupación.  

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.