Proyectos de "debutantes" gestores energéticos permitieron ahorrar en un año US$ 2,1 millones

Los proyectos implementados por los primeros 21 gestores energéticos uruguayos capacitados y formados bajo el sistema europeo “European Energy Manager” (EUREM) permiten importantes ahorros energéticos al país y reducen las emisiones de gases contaminantes. Sólo en su primer año de aplicación el ahorro alcanza US$ 2,1 millones de dólares y evita la emisión de 11 mil toneladas de CO2 en Uruguay. Estos primeros gestores energéticos uruguayos recibirán su diploma mañana durante una ceremonia que tendrá lugar en la Torre Ejecutiva con la participación de las principales autoridades nacionales en materia energética.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Su capacitación es el resultado de una cooperación entre Uruguay y Alemania. La implementación del programa Eurem está a cargo de la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana desde el año pasado. Es un curso de aplicación que se ha desarrollado en 12 países de la Unión Europea desde 2003. En la actualidad existen ya 2.900 Energy Managers preparados por más de 220 cursos de EUREM. En Uruguay se van a recibir los primeros 21 Energy Managers. Por iniciativa de los propios gestores mañana se anunciará además la creación de la Asociación Uruguaya de Gestores Energéticos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.