Policía y profesional (acuerdo entre Securitas y Dirección de Educación Policial)

A través de un convenio firmado entre la Escuela Profesional de Seguridad del Instituto Securitas y la Dirección Nacional de Educación Policial, todos los funcionarios del Ministerio del Interior podrán acceder a diferentes cursos y diplomaturas con certificaciones internacionales de Seguridad de ASIS Internacional.

La seguridad es un tema sensible y clave en todas las sociedades y, generalmente, depende de personas con una profunda vocación de servicio por el otro. Ahora bien, para mejorar la seguridad y darle mejores herramientas a esas personas, que existan cursos de capacitación específicos es un hecho a destacar.

En este sentido, para contribuir a complementar la formación en seguridad pública y privada en base a las mejores prácticas internacionales, la Escuela Profesional de Seguridad del Instituto Securitas, en su calidad de proveedor preferencial de ASIS Internacional –principal organización de profesionales en la materia–, firmó un convenio con la Dirección Nacional de Educación Policial (DNEP), en su carácter de organismo que rige la capacitación de la seguridad pública y privada del país.

A través de este acuerdo, todos los funcionarios del Ministerio del Interior podrán acceder a diferentes cursos y diplomaturas con certificaciones internacionales de Seguridad de ASIS Internacional. Entre estas capacitaciones se destaca el Diploma Profesional de Seguridad que incluye las principales áreas de la profesión especializada en la seguridad para cualquier país del mundo.

Cabe destacar que esto se enmarca en un nuevo compromiso y proyecto de Securitas Uruguay, que busca generar conciencia y desarrollar conocimientos en el área de la seguridad, desarrollo personal y negocios.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.