Nominados por El Producto del Año

Nominado: FIBRA ÓPTICA ANTEL
Representado por: Ing. Andrés Tolosa, gerente general de Antel



Todo el proyecto de fibra óptica insumirá una inversión de US$ 500 millones que está en la mitad de su ejecución. Tenemos metas concretas que vamos alcanzando. Para 2015 vamos a llegar a todas las localidades con más de 3.500 habitantes. Pero a su vez después va a tener una continuidad. En el horizonte fuerte del proyecto aún restan dos o tres años.



Superamos ya la meta original para el 2013 que eran 500 mil hogares pasados y estamos en unos 540 mil o un poco más. La fibra activada, funcionando y que la gente y los hogares ya disfrutan supera los 180 mil. La meta para fin de año es de 250 mil.



La fibra óptica es uno de los proyectos más importantes de la historia de la propia Antel. En cuanto al despliegue, y sobre todo a la velocidad de ejecución de un proyecto en forma tan intensa. Es muy importante para Antel porque en el futuro es lo que se necesita para que la empresa tenga una plataforma de desarrollo de nuevas  aplicaciones y de nuevos servicios para los próximos 20 o 30 años. También es muy importante para el país porque permite ponerse  a la vanguardia de las tecnologías y de la infraestructura básica para desarrollar sobre esa infraestructura otras cosas.
Las telecomunicaciones permiten que se desarrollen otros negocios en forma más eficiente, más de punta: software, aplicaciones, desarrollo de negocios internacionales, teletrabajo. Todos los servicios por internet están apoyados en esa infraestructura. Esos nuevos servicios van a ser posibles gracias a esa infraestructura.



Este proyecto es impulsado junto con otros que van en sintonía, como por ejemplo el de 4G que ubicó a Antel como el primero en Latinoamérica en disponer comercialmente de este servicio. Hoy ya hay un muy buen servicio de 4G en los principales centros del país.
Hoy tenemos un despliegue que ha sido clave del éxito. Lo estamos haciendo con personal propiol y con distintas empresas sobre las que tercerizamos y capacitamos. Hemos formado más de 3.000 personas en todo el Uruguay.

VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ

(Todas las entrevistas las encontrás aquí)

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.