Nokia presenta novedades en smartphones y un chiche para empresas (el HMD Connect Pro)

Uruguay no estará ajeno a las novedades presentadas por HMD Global, ya que la compañía proyecta que los nuevos Nokia 3.4 y Nokia 2.4 estén disponibles en el mercado a partir del siguiente trimestre.

Nokia, a través de su casa matriz HMD Global, presentó los nuevos Nokia 3.4 y Nokia 2.4, unos smartphones con innovaciones tecnológicas en fotografía, que se verá potenciada por inteligencia artificial, biometría y pantallas más grandes y de mayor calidad. Además, adelantó el lanzamiento de dos nuevos accesorios de audio inalámbricos, junto con una gama de nuevas carcasas para mayor soporte y protección de los teléfonos inteligentes.

Ahora bien, una de las mayores novedades como proveedor holístico de servicios móviles es el adelanto de HMD Connect Pro, que ofrece a las empresas un servicio de roaming de datos global, seguro y transparente.

El HMD Connect Pro brinda una manera sencilla para que las empresas mantengan sus teléfonos inteligentes conectados en todo el mundo, ofreciendo una administración SIM centralizada que brinda control y prevención de fraude, información de uso en tiempo real enrutada, diagnósticos en vivo y resolución de problemas.

Con más de 600 redes en 160 países, HMD Connect Pro brinda total flexibilidad, facturación transparente y extremadamente competitiva y una consola de administración SIM simple pero robusta a tarifas que se ajustan a las diversas necesidades de uso de las empresas, independientemente de en cuántos países operan.

En lo que refiere a los nuevos Nokia 3.4 y Nokia 2.4, así como otros productos que vienen lanzándose a nivel internacional, cabe destacar que HMD Global tiene proyectado ponerlos en el mercado uruguayo a partir del siguiente trimestre.

Solo para ir haciéndose una idea de los precios que en octubre tendrán estos dispositivos en Europa, señalamos que el Nokia 3.4 rondará unos 159 euros, mientras que el Nokia 2.4 saldrá a un valor de venta global promedio de 119 euros.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)