Micropagos triplicó sus transacciones en tres años y afina plan de expansión

El negocio de los pagos a través del celular está cada vez más “caliente” y las posibilidades son ilimitadas, tanto como el número de usuarios de telefonía. Ese es el nicho en el que… (seguí, clic en el título)

... está pensando la tecnológica uruguaya InSwitch que hace poco adquirió la también local Micropagos.

La idea es replicar el modelo uruguayo en otros países de la región, aunque prefieren ir despacio y previamente consolidarla a nivel local, según nos cuenta Alan Sulimovich, CFO de InSwitch, la empresa que desarrolla y comercializa plataformas de “money solutions”.

Como te contamos hace unas semanas, la compañía ganó la licitación para implementar la billetera electrónica en Ecuador, un proyecto impulsado y gerenciado por el propio Banco Central de Ecuador, por un monto aproximado de US$ 4 millones. La empresa uruguaya tiene una facturación que oscila entre los US$ 5 y US$ 10 millones anuales. Actualmente implementa más de 40 proyectos en 15 mercados. Su insignia es el proyecto de Tigo en Paraguay, donde han implementado exitosamente su plataforma ePIN que es usada cotidianamente por 1,3 millones de personas y mueve unos US$ 16 millones diarios. La empresa tiene unos 100 empleados y está avanzando en negociaciones para llegar al apetitoso mercado estadounidense.

Micropagos es una empresa de pagos móviles que surgió de un spin off de la firma Handsoft hace más de 10 años, cuando el negocio aún estaba en pañales. Hoy llevan registradas más de 63 millones de transacciones (se triplicó en tres años) de pagos móviles para recarga de teléfonos, estacionamientos, pagos de empresas de gas, y pagos de taxi.
 

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.