Mejor guardalo en búnker (Prosegur crea el primer espacio de custodia de activos digitales)

Prosegur, referente global en seguridad privada, acaba de anunciar la creación -a través de Prosegur Crypto- de su primer búnker para la custodia de activos digitales. Se trata de un espacio inaccesible en el plano físico y digital, único en el mundo, capaz de brindar seguridad en el almacenamiento y gestión integral de activos digitales.

A través de una colaboración entre Prosegur Crypto y la empresa de ciberseguridad GK8 se ha podido crear un modelo único de custodia en materia de seguridad para el mercado institucional. Se trata, concretamente, de un búnker para la custodia de activos digitales, una solución que incorpora todas las infraestructuras, instalaciones, tecnologías y protocolos de seguridad físicos y digitales que minimizan los riesgos identificados en la cadena de custodia de criptoactivos.

Según Prosegur, solo en 2020 se perdieron más de US$ 1.900 millones debido a hackeos, robos, fraudes y acciones de apropiación indebida, y 2021 no se prevé muy diferente, dice la compañía.  

Esta solución está formada por los sistemas de ciberseguridad más vanguardistas que aporta la tecnología patentada de GK8, con el más alto nivel de protocolos físicos e infraestructuras de Prosegur. Se basa en un enfoque de “Inaccesibilidad 360” que incorpora más de 100 medidas de protección en seis capas integradas de seguridad, evitando cualquier posibilidad de ataque físico o cibernético.

En concreto, se trata de un espacio aislado del exterior que está ubicado dentro de una de las 550 cámaras acorazadas con las que cuenta Prosegur a nivel global y en la que se gestionan y custodian anualmente más de US$ 472.500 millones de efectivo de sus clientes.

Su acceso está blindado con numerosas medidas de seguridad en un entorno de protección de grado militar que cuenta con cámaras de circuito cerrado, accesos biométricos, salas con control de aislamiento y acompañamiento permanente de personal armado en todas las instalaciones, además de estar totalmente aislado de cualquier comunicación del exterior gracias a firewalls configurados para tal efecto.

Para Raimundo Castilla, CEO de Prosegur Crypto, “el crypto búnker aporta una nueva dimensión de seguridad en la custodia de criptoactivos y se trata, sin duda, de una de las soluciones más innovadoras y seguras en el mundo basado en un concepto de inaccesibilidad. La combinación físico-digital resuelve problemas reales de muchos operadores del ecosistema cripto que, a medida que crecen sus fondos y conscientes de las vulnerabilidades o de capacidades insuficientes, tratan de encontrar soluciones con la mayor seguridad posible”.

“La combinación de la primera solución de custodia en frío, que ofrece la capacidad de realizar transacciones de blockchain sin conexión a Internet, con uno de los custodios más grandes del mundo en el campo de la seguridad física para las instituciones financieras tradicionales, el resultado es una solución completa y única para salvaguardar los activos digitales de los clientes institucionales”, afirmó Lior Lamesh, CEO y cofundador de GK8.

La aparición de especialistas como Prosegur Crypto posibilita a muchos operadores del mercado institucional de criptoactivos el acceso a un modelo de seguridad y de servicios de primer nivel sin tener que asumir el coste y la responsabilidad de llevarlo a cabo.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.