Mejor guardalo en búnker (Prosegur crea el primer espacio de custodia de activos digitales)

Prosegur, referente global en seguridad privada, acaba de anunciar la creación -a través de Prosegur Crypto- de su primer búnker para la custodia de activos digitales. Se trata de un espacio inaccesible en el plano físico y digital, único en el mundo, capaz de brindar seguridad en el almacenamiento y gestión integral de activos digitales.

A través de una colaboración entre Prosegur Crypto y la empresa de ciberseguridad GK8 se ha podido crear un modelo único de custodia en materia de seguridad para el mercado institucional. Se trata, concretamente, de un búnker para la custodia de activos digitales, una solución que incorpora todas las infraestructuras, instalaciones, tecnologías y protocolos de seguridad físicos y digitales que minimizan los riesgos identificados en la cadena de custodia de criptoactivos.

Según Prosegur, solo en 2020 se perdieron más de US$ 1.900 millones debido a hackeos, robos, fraudes y acciones de apropiación indebida, y 2021 no se prevé muy diferente, dice la compañía.  

Esta solución está formada por los sistemas de ciberseguridad más vanguardistas que aporta la tecnología patentada de GK8, con el más alto nivel de protocolos físicos e infraestructuras de Prosegur. Se basa en un enfoque de “Inaccesibilidad 360” que incorpora más de 100 medidas de protección en seis capas integradas de seguridad, evitando cualquier posibilidad de ataque físico o cibernético.

En concreto, se trata de un espacio aislado del exterior que está ubicado dentro de una de las 550 cámaras acorazadas con las que cuenta Prosegur a nivel global y en la que se gestionan y custodian anualmente más de US$ 472.500 millones de efectivo de sus clientes.

Su acceso está blindado con numerosas medidas de seguridad en un entorno de protección de grado militar que cuenta con cámaras de circuito cerrado, accesos biométricos, salas con control de aislamiento y acompañamiento permanente de personal armado en todas las instalaciones, además de estar totalmente aislado de cualquier comunicación del exterior gracias a firewalls configurados para tal efecto.

Para Raimundo Castilla, CEO de Prosegur Crypto, “el crypto búnker aporta una nueva dimensión de seguridad en la custodia de criptoactivos y se trata, sin duda, de una de las soluciones más innovadoras y seguras en el mundo basado en un concepto de inaccesibilidad. La combinación físico-digital resuelve problemas reales de muchos operadores del ecosistema cripto que, a medida que crecen sus fondos y conscientes de las vulnerabilidades o de capacidades insuficientes, tratan de encontrar soluciones con la mayor seguridad posible”.

“La combinación de la primera solución de custodia en frío, que ofrece la capacidad de realizar transacciones de blockchain sin conexión a Internet, con uno de los custodios más grandes del mundo en el campo de la seguridad física para las instituciones financieras tradicionales, el resultado es una solución completa y única para salvaguardar los activos digitales de los clientes institucionales”, afirmó Lior Lamesh, CEO y cofundador de GK8.

La aparición de especialistas como Prosegur Crypto posibilita a muchos operadores del mercado institucional de criptoactivos el acceso a un modelo de seguridad y de servicios de primer nivel sin tener que asumir el coste y la responsabilidad de llevarlo a cabo.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.