Más tutús en UY: en el 1er semestre se vendió un 33% más de 0km que en el de 2016

El total de automotores nuevos vendidos en el primer semestre del año resultó ser 33% superior al registrado en 2016, según cifras preliminares de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU). Así, se llegaron a acumular ocho meses consecutivos de subas en el mercado, lo que confirmó un cambio de tendencia en la comparación interanual.

ACAU publicó sus estadísticas mensuales del mercado automotor en nuestro país, las cuales concluyeron con buenas noticias, porque en el primer semestre del 2017 se vendió un 33% más de automotores nuevos que en el mismo período del 2016. De esta manera, se acumularon ocho meses consecutivos de subas, aunque hay que tener en cuenta que la demanda general fue inferior a las que se registraron en 2013 y 2014.

Respecto a lo que refiere específicamente a los automóviles para pasajeros, en el primer semestre se registró un incremento de 31% en comparación con el mismo período del año pasado; sobre todo en junio hubo muy buenos datos, ya que se superó el récord histórico logrado en 2011. Desde ACAU informaron que se sigue confirmando la existencia de una traslación de las ventas hacia modelos más económicos y de menor cilindrada.

Por el lado de los utilitarios, últimamente la categoría pareció ir suavizando los incrementos de recuperación de meses anteriores, aunque acumuló diez meses consecutivos de aumentos. En el primer semestre del 2017, se registró una fuerte alza de 45% frente al débil primer período del 2016.

Por último, en el área de los camiones, a diferencia de las otras dos categorías, la demanda se recuperó con porcentajes más modestos. Sin embargo, con 150 unidades vendidas en junio, la cifra resultó ser 10% más alta en comparación con el mismo mes del año anterior. El total acumulado registró un incremento del 18%, lo que sigue marcando un período mejor para el segmento del transporte de cargas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.