¡Luz, cámara… Uruguay! (TCC lanza ciclo VIVO ACÁ)

A través de su plataforma de streaming TCC Vivo, la empresa TCC lanza el ciclo VIVO ACÁ, un espacio dedicado al cine y realizaciones uruguayas. Películas, series, documentales y cortos de creadores nacionales tienen ahora su espacio exclusivo.

Este mes el ciclo VIVO ACÁ estrenó “La teoría de los vidrios Rotos” de Diego Fernández. Con esto como carta de presentación, TCC lanza un espacio dedicado al cine y realizaciones uruguayas.

VIVO ACÁ cuenta con clásicos del cine nacional como “25 Watts” de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, películas como “Respirar” de Javier Palleiro, “Solo” de Guillermo Rocamora y series como “Los Demonios” de Daniel Hendler y “Feriados” con Lucas Cilintano, Leonardo Pintos y Claudio Quijano.

TCC anuncia que el ciclo VIVO ACÁ sumará estrenos todos los meses.

“La apuesta de TCC a impulsar contenidos nacionales es algo que venimos desarrollando desde hace muchos años. Somos una empresa nacional y buscamos promover las producciones e iniciativas uruguayas a través de nuestras pantallas. Con VIVO ACÁ queremos seguir ampliando la difusión de contenidos de calidad que tienen que ver con la cultura e identidad de los uruguayos”, afirmó Francisco Pou, jefe de TCC Vivo.

TCC seguirá en la búsqueda de contenido nacional y tiene las puertas abiertas a iniciativas que den a conocer nuestra cultura y que reflejan el talento de nuestros realizadores.

De hecho, próximamente habrá un espacio denominado Cinemateca on demand, con destacadas películas para ampliar la difusión cinematográfica de esta reconocida institución cultural.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.