La ANII es la primera en la región en potenciar el rol de las empresas creativas en la economía

La ANII lanzó un programa de promoción de Industrias Creativas, un tipo de fondo pionero en la región.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó el programa de Innovación en las Industrias Creativas. Este programa, que cuenta con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca potenciar el rol de las empresas creativas como agentes de innovación en la economía uruguaya, a través de la cofinanciación de proyectos.

Las Industrias Creativas están conformadas por empresas del sector editorial, audiovisual, música, publicidad, diseño, artes visuales, artes escénicas y espectáculos, fonografía, software de contenido, agencias de noticias, turismo y patrimonio cultural.

El programa de Innovación en las Industrias Creativas en Uruguay tiene por objetivo específico incrementar la inversión en innovación en las pymes creativas, a través de la promoción de la colaboración con otros sectores de la economía de nuestro país.

Cuatro serán las herramientas disponibles en este programa:

1.     Programa de validación técnica y comercial para Industrias Creativas.

2.     Vouchers de innovación para la contratación de empresas de las Industrias Creativas.

3.     Vouchers innovación para empresas de las Industrias Creativas.

4.     Actividades de fomento para Industrias Creativas.

“Pensamos que el sector de las industrias creativas es muy importante porque tiene un potencial de crear valor muy importante y pensamos que es un sector para el que teníamos que realizar instrumentos específicos, un programa diseñado para tratar de impulsar ese potencial”, comentó Fernando Brum, presidente de ANII. “Este programa empezó inspirado en los creative vouchers de Inglaterra y contamos con el apoyo del Fomin. Este es el primer programa de este tipo que hay en América Latina y vamos a estar aprendiendo conjuntamente”, agregó.

Las tres primeras herramientas son en modo “ventanilla abierta”, mientras que la cuarta estará abierta hasta el martes 25 de julio a las 14 horas. Por más información ingresar en la Web de ANII: www.anii.org.uy

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.