La accesibilidad se apodera de los shoppings

En el marco de la búsqueda de mayor accesibilidad para personas con discapacidad; derribar barreras de entorno físico, acceso a la información y de carácter actitudinal Nuevocentro innova en sus instalaciones y servicios.

El centro comercial Nuevocentro se encuentra en la búsqueda de generar mayor accesibilidad para personas con discapacidad, con el asesoramiento de Umuntu, agencia de accesibilidad que busca aportar a la construcción de una sociedad más inclusiva, se inició un proceso para derribar las barreras que nos separan de una “sociedad para todos”.

“Entendemos que es necesario allanar el camino hacia una transformación noble e impostergable que el mundo ya comenzó”, sostuvo Karina Tucuna, Gerente de Marketing de Nuevocentro. “En Uruguay, las personas con discapacidad representan el 16 % de la población y su participación activa en las diferentes instancias de la vida en sociedad es un derecho de todos”, agregó.

En esta línea, en Nuevocentro se llevó a cabo un relevamiento de accesibilidad hecho por personas en situación de discapacidad (personas ciegas, usuarias de silla de ruedas y personas con discapacidad motriz), para poder disminuir la dificultad en el movimiento y en el desplazamiento dentro del centro comercial. También se entrevistaron a padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para mejorar su experiencia en el shopping.

Las barreras de acceso a la información son el segundo gran obstáculo que le impide a una persona con discapacidad comprender lo que se dice o acceder a determinados contenidos. Como consecuencia, Nuevocentro incorporó accesibilidad en sus redes sociales mediante textos descriptivos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.