Iris Apfel en colección (de la mano de H&M)

H&M presentó la colección Apfel x H&M. Una colaboración de edición limitada que ya está disponible en la tienda ubicada en Punta Carretas Shopping. 

Con gran entusiasmo por lo que significó homenajear a un ícono de la moda a nivel mundial, H&M llevó adelante la presentación oficial de la colección Iris Apfel x H&M, que estará a disposición del público a nivel mundial en tiendas seleccionadas de la marca.

Cada prenda de la colección refleja fielmente el espíritu Iris Apfel. Además del color y la combinación de diversas texturas, no falta el toque extravagante, ecléctico y atemporal que caracteriza a la icónica figura. Las piezas que conforman esta llamativa línea incluyen vestidos con volados escalonados y estampados brillantes, trajes y conjuntos florales, acompañados por accesorios a tono.

Fiel al compromiso de H&M con el cuidado del medioambiente, todos los materiales utilizados para la confección de la indumentaria son reciclados u obtenidos de forma más sostenible, al punto que cada elemento fue elaborado pensando en la circularidad. 

Iris Apfel x H&M será una colección de piezas limitadas y en Uruguay estará disponible en H&M Punta Carretas Shopping.

Para obtener más información sobre la colaboración Iris Apfel x H&M ingresa aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.