Hoyos en Uno memorables

(por The Club Golf & Driving) Un hoyo en uno es considerado como la hazaña más notable que un jugador puede hacer en el golf. Es uno de los logros más raros, en el cual el jugador llega al hoyo con un solo golpe. Es un tiro muy difícil, que pone a prueba la habilidad y la técnica del golfista, y como algunos dicen, hasta la suerte... seguí haciendo clic en el título.

Robert Mitera el 7 de octubre de 1965 hizo el primer hoyo en uno más largo que había sido registrado. La obra la hizo en el Miracle Hills Golf Club en Omaha, Nebraska. Mitera utilizó su driver para tirar del hoyo 10 de 444 yardas. Según afirmó el golfista, desde el tee él no veía la bandera, así que supo que había hecho un ace cuando llegó al green y otro jugador le dijo que su bola estaba dentro del hoyo.
Varias décadas después, Michael J. Crean estuvo cerca de superar el récord de Mitera, cuando el 4 de julio del 2002 hizo un hoyo en uno en el Green Valley Ranch Golf Club de Denver. Salió del tee del hoyo 9, un par cinco de 517 yardas. Para tristeza de Crean, el hoyo era un dogleg y su bola cortó por la esquina, por lo que no pudo ser reconocido como el nuevo hoyo más largo.
Cuarenta y seis años pasaron para que el récord de Mitera fuera batido. El 13 de febrero del 2007, un estudiante de San Diego Golf Academy, Bret Melson, hizo un majestuoso hoyo en uno en el Ko'olau Golf Club en Oahu, Hawai. La gesta la realizó en el difícil hoyo 18 del campo hawaiano, un par cuatro de 448 yardas, venciendo a Mitera por una yarda.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.