HMD Global quiere el millón de clientes en servicios (no todo es Nokia para la empresa)

HMD Global prevé llegar al millón de suscripciones de su negocio de Servicios.  El aumento de suscripciones a los productos de HMD Global, incluidos Enable Pro, Connect Pro y Softlock, marca un punto de inflexión en la escala y crecimiento del enfoque en servicios de la compañía.

Después de seis trimestres de crecimiento, HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, anunció que su negocio de servicios tendrá un crecimiento y escala significativos en el 2022, con un millón de suscripciones proyectadas en el primer semestre del 2022. Este logro marcará un punto de inflexión en la escala de las ofertas de conectividad, EMM, IoT y seguridad de HMD Global y posicionará a la compañía para lograr una mayor penetración en el espacio empresarial en los próximos años.

El experto de la industria, Janne Lehtosalo, ha supervisado el crecimiento de las ofertas de HMD Global Servicios desde finales de 2019 y continuará complementando estos éxitos para llevar esta división del negocio hacia un crecimiento más acelerado e inteligente tanto en el 2022 como en el futuro. “Escuchar y trabajar en colaboración con nuestros clientes empresariales en todo el mundo ha mejorado la oferta de HMD, y la compañía ahora es un socio vital de estas experiencias de conectividad de los clientes”, afirmó Lehtosalo.    

El millón de suscripciones que se prevé lograr están divididas entre los tres productos centrales (Connect Pro, Enable Pro y Softlock) y consisten en conexiones del IoT, licencias de EMM y licencias de bloqueo de dispositivos. Basado en su reconocido portafolio de tabletas y smartphones empresariales, la oferta de HMD Servicios ha impulsado las capacidades empresariales de HMD para convertirse en un aliado estratégico de movilidad empresarial y conectividad del IoT. Clientes como Nokia Enterprise Solutions, M-KOPA en África Subsahariana, y Multiláser en Brasil han utilizado HMD Servicios para obtener la flexibilidad de escalar rápidamente sus operaciones e impulsar el crecimiento empresarial.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.