Haciendo base en un nuevo proyecto (Campiglia Pilay se levanta en el Buceo con su obra VI)

En un predio de poco más de 2.000 m2, Campiglia Pilay inauguró el terreno en el que se levantará un nuevo proyecto: el Campiglia PIlay VI, una obra que contará con una construcción de más de 8.400 m2 y estará conformada por 108 apartamentos. Si la idea es invertir, este edificio en el Buceo se muestra como una opción de alta rentabilidad.

En el marco de su desarrollo de negocio en el que genera alternativas de inversión rentable y probada en base a una propuesta de ahorrar en ladrillos, Campiglia Pilay ofrece, en su nuevo proyecto del Buceo, denominado Campiglia Pilay VI, dos opciones para invertir: uno y dos dormitorios (desde 61 m2 o desde 88 m2), con aportes mensuales desde $ 12.522 al mes, pudiéndose obtener una rentabilidad de un 11% anual y con capitalización en dólares.

Estos datos surgen luego de la inauguración del nuevo terreno que la firma tiene en el Buceo, más precisamente en el cruce de las esquinas de José Leguizamón y Magariños Cervantes. En este espacio se levantará Campiglia Pilay VI, una construcción de más de 8.400 m2 que estará conformada por 108 apartamentos, distribuidos en seis niveles: planta baja, luego del primer al cuarto piso y, seguidamente, el nivel penthouse.

Campiglia Pilay VI tendrá además un nivel para solárium común y un subsuelo en el que se pueden ubicar hasta 60 puestos de garajes aproximadamente.

Con excelentes acabados de calidad y con dimensiones que permiten tener un departamento con solárium privado de hasta 28 m2, Campiglia Pilay VI además de respaldar el ahorro de miles de fideicomitentes, también asegura la calidad de vida de sus propietarios.

Quienes quieran saber más acerca de cómo ahorrar en ladrillos con Campiglia Pilay pueden agendar una entrevista online con asesores expertos y ver cómo el futuro puede decidirse ahora en el presente. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)