Hacia el 5G (Logicalis se sube al colectivo TIP)

Con la mirada puesta en el 5G, Logicalis se une a la comunidad de estándares de conectividad abierta. La membresía a Telecom Infra Project (TIP) permite un intercambio más intenso de conocimientos con empresas que están a la vanguardia del movimiento de estándares abiertos. Actuando a nivel mundial, TIP ya cuenta con más de 500 miembros.

Logicalis anunció su afiliación al Telecom Infra Project (TIP), como parte de su estrategia de innovación en conectividad, una comunidad global de empresas y organizaciones que están impulsando soluciones de infraestructura para avanzar en la conectividad global. Actuando a nivel mundial, TIP ya cuenta con más de 500 miembros, incluyendo empresas (como Facebook, Intel y Nokia), operadores (como TIM, Telefónica y Vivo) y universidades (como Sorbona, Unicamp y Universidad de California).
 


Al reunir a cientos de empresas, desde proveedores de servicios y socios tecnológicos hasta integradores de sistemas y otras partes interesadas, TIP impulsa el desarrollo, las pruebas y la implementación de soluciones basadas en estándares que garantizan una conectividad de alta calidad.

"La asociación con TIP nos permite un intercambio de conocimiento más intenso con las empresas que están al frente de este movimiento por estándares abiertos. Con ello, podremos ofrecer a los clientes lo más innovador en telecomunicaciones, ya sean soluciones propias o de plataformas abiertas", explica Christian Hisas, director de tecnología y portafolio de Logicalis para Latinoamérica.
 


La expectativa es que la llegada del 5G amplíe las posibilidades en el segmento de las telecomunicaciones, con la entrada de nuevas empresas en la oferta de servicios de conectividad. La tecnología también debe aportar numerosos beneficios al segmento corporativo, permitiendo nuevas aplicaciones. "El mercado está en una senda de crecimiento y cada vez más queremos posicionarnos en la delantera de las innovaciones en conectividad y ofrecer una cartera diversificada", dijo.
 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.