GOL y Air France-KLM lanzaron su nuevo hub

GOL Líneas Aéreas Inteligentes, Air France y KLM festejaron el cuarto aniversario de su exitosa asociación estratégica. El acuerdo, que permitió a las compañías alcanzar nuevos mercados y ampliar las conexiones entre América del Sur y Europa, ofreció en este período, mayor comodidad y facilidad de viajar para cerca de 800.000 pasajeros, mediante los vuelos compartidos entre las aerolíneas. Hoy,​las líneas aéreas ​atienden el 99% de la demanda aérea. El nuevo HUB Nordeste, que comienza a operar el ​3 de mayo en el aeropuerto Pinto Martins en Fortaleza, ​profundizará​ más esta alianza.

En total, el acuerdo entre las aerolíneas?,? ofrece servicios a más de 37 ciudades de Brasil y América del Sur?,? y a 64 destinos europeos. ?S?e operan? en conjunto? más de 900 vuelos compartidos con rutas a 18 países: la Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Suiza, Reino Unido, Turquía, Irlanda, Dinamarca, Suecia, España, Noruega y los Países Bajos. Además, actualmente?,? uno de cada cuatro clientes que viajan con Air France o KLM hace conexiones con GOL en sus viajes, ya que los tramos contemplados por la alianza combinan aeronaves de la compañía brasileña, en los vuelos ?dentro de América del Sur? y de Air France-KLM?,? en los tramos internacionales. Esta proporción prevé un crecimiento? con la apertura de los vuelos de Air France-KLM desde Fortaleza.

“Desde febrero de 2014, nuestra asociación con GOL muestra una fuerte evolución en la sinergia de los equipos, además de la optimización en la experiencia del cliente. En 2017, el tráfico de conexión entre las compañías fue tres veces mayor en comparación con el inicio de implementación de este acuerdo. El código compartido en nuestros hubs de París y Ámsterdam, con San Pablo y Río de Janeiro, tenía como objetivo hacer de la alianza la primera opción para los clientes en términos de practicidad y confort de productos y servicios. Con el Hub Nordeste, con base en Fortaleza, profundizaremos ?aún más esta estrategia y nuestra presencia en el mercado latinoamericano”, afirmó Jean-Marc Pouchol, director general de Air France-KLM para la América del Sur.

“Para GOL, esta alianza condujo, a lo largo de los años, a importantes mejoras ?en los? negocios y principalmente a una mayor conveniencia para el cliente al viajar de una forma integrada y única. Ciertamente la novedad del hub en el nordeste brasileño proporcionará aún más conexiones entre el norte y noreste de Brasil con Europa, donde aumentaremos nuestra oferta de asientos más de un 35 por ciento en la región para atender este nuevo flujo de viajes. Tenemos nuevos vuelos a Recife, Salvador, Belén, Manaos, además de una nueva ruta ?hacia? Natal, y un total de 51 vuelos diarios a 10 destinos del país, con? los? que generamos un significativo incremento de nuestra oferta desde y hacia la capital de?l? estado? de? Ceará”, ?resaltó? Celso Ferrer, el vicepresidente de Planificación de GOL.

Expansión de Air France-KLM y Gol en nordeste brasileño

Uno de los principales objetivos de las compañías durante el desarrollo del proyecto fue reducir el tiempo de conexión en Fortaleza, con el objetivo de optimizar el tiempo del pasajero. La frecuencia aérea de GOL en Natal, Recife, Salvador, Brasilia, Belén y Manaos fue adaptada para atender mejor los vuelos de Air France-KLM en Fortaleza. El objetivo es que, con el desarrollo del HUB, el número de destinos operados por Air France-KLM y GOL, a través de Fortaleza, aumente aún más. Impulsada por el gran éxito de ventas, Air France aumentó las frecuencias que parten de la capital cearense a tres vuelos semanales hacia París, sumados a los tres de KLM que conectan con Ámsterdam. Para atender la demanda, GOL anunció recientemente operaciones diarias hacia los Estados Unidos, desde Fortaleza y también Brasilia.

Enfocado al cliente

Entre las ventajas ofrecidas a los pasajeros, se encuentra el beneficio de compra de un sólo pasaje, incluso en tramos con conexión, la facilidad de hacer un único check-in, presentar una sola vez la tarjeta de embarque para todo el viaje y un único despacho de valijas, lo cual reduce el tiempo del viajero en el aeropuerto. La franquicia del equipaje es la misma durante todo el viaje (detalles aquí).

Los clientes de La Première, Clase Ejecutiva y Premium Economy de Air France y KLM también poseen las ventajas del check in y embarque con GOL, además del acceso a la clase GOL Premium en vuelos internacionales. De igual manera, los pasajeros de GOL que vuelen en La Première y Clase Ejecutiva de Air France y KLM se benefician de estas prioridades y tienen acceso a las salas VIP. Otra ventaja es la acumulación de millas para los programas Flying Blue o Smiles.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.