Foro de Capital Humano en su 10ª edición

Se realizará los días 10 y 11 de octubre la 10ª edición del Foro de Capital Humano, donde el tema principal será la exigencia de transformación que experimentan las empresas en función de la gestión del talento que se vuelve prioridad cero.

La décima edición del  Foro de Capital Humano contará con el apoyo de la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, el mayor ámbito de profesionales de recursos humanos de Uruguay.

Esta instancia es reconocida por los líderes empresariales del país como “el principal ámbito de análisis e intercambio de mejores prácticas de recursos humanos” que se realiza a nivel local, a partir de temas de actualidad; contará en esta oportunidad con más de veinte reconocidos speakers.

Temas tales como gamificación,  talent mindset, desafíos de la automatización, desarrollo de talento emprendedor, políticas de atracción, teoría de roles, gestión del talento fuera de fronteras, transformación cultural, articulación entre educación y empleo, así como mejores prácticas de gestión humana serán algunos de los temas que a lo largo de dos jornadas serán abordados en este evento.

La conferencia magistral estará a cargo de la Lic. Ainhoa Fornós (España), habrá un taller a cargo del sociólogo y antropólogo Dror Shahar (Israel), así como  destacadas conferencias que brindarán el Lic. Sebastián Fernández Silva (Vicepresidente Senior de Personas & Chief People Officer para MercadoLibre), el Cr. Santiago Méndez (Gerente en Crowe Uruguay),  la Lic. María Eugenia Córdoba (Gerente de Recursos Humanos del Laboratorio Pablo Cassará, Argentina), la Lic. Gisel Espinosa (Gerente de Recursos Humanos corporativa en Adium Pharma), la Lic. Ana Inés Ruiz (socia de Entrust) y el Cr. Leonardo Isoardi (Socio Regional de CPA FERRERE).

Un panel integrado por representantes de todas las universidades de nuestro país, así como dos paneles conformados por empresas líderes en Argentina y Uruguay completarán una intensa agenda.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.