Fondos Centenario lanzó su primer fondo en pesos uruguayos (y tiene calificación AA)

El Fondo Centenario de Gestión de Liquidez es una herramienta de inversión en moneda local gestionado por Gletir Corredor de Bolsa y administrado por Valores AFISA. El fondo es de carácter abierto y se puede ingresar con un mínimo de 10.000 Unidades Indexadas. 

 Con la presencia de autoridades del Banco Central de Uruguay (BCU), la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM), la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y referentes del sector financiero nacional, se lanzó el Fondo Centenario Gestión de Liquidez en pesos uruguayos. El Fondo, gestionado por Gletir Corredor de Bolsa y administrado por Valores AFISA, es un producto de inversión en moneda local con calificación AA(uy) SCR FIX (afiliada de Fitch Ratings). 

Se trata del primer fondo de la plaza local con esta calificación. Auditado por Deloitte, este fondo busca proporcionar una modalidad de inversión de corto plazo, de bajo riesgo, en moneda local y con posibilidad de rescate en 24 horas. “Estamos ofreciendo un nuevo producto que ayudará a rentabilizar saldos disponibles en pesos uruguayos de personas físicas y jurídicas y diversificar sus inversiones”, expresó la reconocida economista y Directora de Fondos Centenario Nora Zylberlicht Trotta, una de las responsables de la gestión del fondo. El economista Walter Stoeppelwerth, jefe del equipo de especialistas que gestionará el Fondo, hizo hincapié en que este producto está en línea con los objetivos de desdolarización de la economía local. “El objetivo es estimular el mercado de ahorro en moneda local, brindando una alternativa de inversión en pesos, gestionado por un equipo de profesionales”, explicó. 

ALCANCE. El director de Gletir, Juan María Terra, explicó que se busca ampliar la oferta de productos de inversión disponibles en la plaza local. “Buscamos crear instrumentos de inversión enfocados especialmente en el inversor corporativo y minorista, ya que existe una demanda insatisfecha”, indicó y agregó que “el Fondo estará disponible para todos los inversores interesados”. Por último, Terra indicó que se busca contribuir al “avance que se debe generar en el mercado” en cuanto a productos locales de inversión. “Estamos colaborando con muchos actores del mercado local, para avanzar en el desarrollo de alternativas de inversión y ahorro. La creación de nuevos productos y que sean de distribución amplia es algo que nos interesa y en lo que queremos aportar con un equipo de profesionales de trayectoria que tienen una destacada experiencia en el tema”, concluyó.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.