Florida: turismo crece 20% y un 25% la llegada de turistas extraregionales

El crecimiento turístico en el departamento de Florida marca año a año cifras alentadoras, que lo reposicionan este año con un crecimiento del 20% si se compara diciembre del 2017 y lo que va de enero, con el mismo período del año pasado.

En la oferta de turismo rural, se destaca el crecimiento del Hotel de Campo San Pedro del Timote, el cual recibió en lo que va de la temporada un 25% más de turistas extraregionales de países como Inglaterra, Holanda y Alemania.

Desde el establecimiento se destaca también el aumento de un 18% de turismo en general, donde los uruguayos, argentinos y brasileños eligen cada vez más alejarse de los ruidos de la ciudad y hacer un turismo distinto en contacto con la naturaleza.

Para el gerente General de San Pedro del Timote, Alejandro Romero, este enero ¨fue un mes espectacular. Estamos con cifras de crecimiento de un 18% arriba del año pasado. Lo bueno además es que ese segmento que creció lo hizo con extranjeros que llegaron un 25% más si lo comparamos con el mismo período del año anterior.

Antes teníamos más argentinos y brasileros, sin embargo ahora llegan más europeos y americanos¨. Para Romero, la llegada de turistas ingleses, alemanes y holandeses es producto del buen trabajo de promoción conjunta de públicos y privados donde se comunica Uruguay afuera: ¨Eso lo estamos viendo, ya que es continuo la llegada de dos o tres extranjeros por día. Estos turistas por lo general quieren ver cómo vive el hombre de campo de Uruguay, andar a caballo, ordeñar vacas y comer comida casera. Las piscinas lo usan como algo secundario, la prioridad de ellos es ver campo¨.

Desde la Intendencia de Florida, las autoridades se han visto sorprendidos con el crecimiento el cual en todo el departamento anuncian un crecimiento del 20% en general y de un 15% de turismo extranjero.

Para el director de Turismo de Florida, Gervasio Martínez otro dato alentador es el que se vive en Paso Severino, principalmente debido al turismo interno: “Este centro recreativo, el cual ha mejorado considerablemente todos sus servicios e instalaciones, es uno de los principales atractivos del departamento. Desde noviembre en adelante, hasta la fecha, todos los fines de semana tiene su capacidad colmada. Esto implica que tengamos lleno al 100% las 300 plazas que tiene más la capacidad de carga diaria que llega hasta 700 personas. Ya son varios los fines se semana que tuvimos que cerrar la posibilidad de ingreso a la gente que va por el día al Parque”, comentó.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.