Facebook tiene 65 puntos de rating” en Córdoba (700.000 personas entran cada día)

Periodismo para Todos, un buen domingo, mide 22 puntos de rating en Córdoba, el equivalente a unas 250.000 personas en el radio urbano de la ciudad.  Claro: la TV “era” el medio masivo por excelencia.
Como referencia -y aunque sea comparar manzanas verdes con manzanas rojas- 700.000 cordobeses ingresan todos los días a Facebook, un equivalente a 65 puntos de rating, sobre un total de 1,1 millón de cuentas activas con usuarios que declaran vivir en nuestra ciudad y alrededores.
“Mucha gente no tiene en claro que -además de una red social- Facebook es una formidable plataforma de marketing”, explica Alberto Arébalos, responsable de comunicación de Facebook para América Latina en diálogo con InfoNegocios... seguí haciendo clic en el título.

De hecho, la publicidad en Facebook está creciendo a tasas súper chinas: tres dígitos anuales en Latinoamérica, Argentina incluida, desliza Arébalos.
En el país hay 25 millones de cuentas de Facebook y los números que brindan oficialmente muestran más de 15 millones de ingresos diarios a la red desde nuestro país, un 53% de ellos desde un dispositivo móvil.
Se estima que entre 60 y 70% de la gente mira televisión en algún momento del día, es decir, unos 24 / 28 millones de argentinos, cifra que Facebook parece no muy lejos de lograr.
“Nadie invierte dinero en publicidad on line si no tiene resultados -razona Arébalos-; y a la inversa: si invertís y te va bien, vas por más. Hay un montón de casos de nuestros anunciantes que nos gustaría contar, pero que ellos prefieren mantener en reserva como un diferencial”.
Sobre la ralentización en el crecimiento de cuentas en el mundo, desde Facebook explican: es lógico que a medida que nos acercamos al total de usuarios reales de internet, aminore nuestro crecimiento.  El desafío es sumar más gente a internet, pero no gente en el desierto, gente en las grandes ciudades que no puede pagar un dólar por día de conectividad, porque eso es buena parte (o todo) su ingreso.  Estamos trabajando con las telefónicas para reducir precios y también para hacer más eficientes los tráficos de datos: no es lo mismo ver una foto en tu Facebook desde un monitor HD que desde una pantalla de 4 pulgadas en un teléfono y en eso hay mucho por optimizar.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.