En vacaciones los grandes también disfrutan (con las tapas y vinos de Enjoy)

Durante todos los viernes y sábados de julio, el casino & resort Enjoy Punta del Este invita a quienes quieran disfrutar de un momento y sabores únicos a ir a Provence Wine & Spirits Bar, cuya propuesta gastronómica de tapas y nikkei se marida con las mejores etiquetas de vino del mundo.

Enjoy Punta del Este desarrollará todos los viernes y sábados de julio en Provence Wine & Spirits Bar una propuesta innovadora que se distingue por su cálida ambientación, su novedosa cava cilíndrica y su gastronomía nikkei, que combina elementos japoneses con peruanos.

Para que experiencia denominada “Tapas y vinos” sea aún más exclusiva, los clientes podrán disfrutar de un happy hour de 19 a 21 horas, que consistirá en una distinguida selección de tapas, como cerdo, pollo o lomo preparado sobre el característico pan bao cocido al vapor; hamburguesa de salmón o cordero y croquetas de jamón crudo y hongos sobre confitura de tomates y parmesano, además de los vinos seleccionados por el sommelier del resort.

Para coronar una velada inolvidable, la música en vivo acompañará a los comensales a partir de las 21.30 horas, conjugando a la perfección con el ambiente cálido y relajante que caracteriza al restaurante.

Ubicado en el lobby de Enjoy Punta del Este y distinguido por su estructura geométrica, Provence Wine & Spirits Bar invita a disfrutar de una elegante gastronomía y una inigualable experiencia.

Cabe recordar que Enjoy Punta del Este Casino & Resort comenzó a operar en Uruguay en 1997 y hoy cuenta con 292 habitaciones, todas con vista al mar, entre las que se incluyen 41 lujosas suites. Por su parte, el casino ocupa un área de 4.000 m2, donde se distribuyen 550 slots, 75 mesas y una sala de póker. El resort también dispone de siete restaurantes y bares, 18 salones para conferencias y eventos que permiten albergar hasta 5.000 invitados.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!