¿En Qué Andan? - miércoles 31 de julio

El miércoles llegamos a Lindolfo para recibir, como cada semana, a los protagonistas de la sección fotográfica ¿En Qué Anda? y cobijados en el gran hogar a leña aguardamos que fueran llegando los invitados.
Pasada la lista, nos acomodamos a la mesa donde nos esperaban unos pinchos de langostinos con palta, como preámbulo de una deliciosa sopa de zapallo con un touch de crema y pimienta.
Entre cucharada y cucharada, nos fuimos enterando que luego de batallar por los permisos, finalmente el local de Mini en la rambla (donde estaba la confitería Conaprole) podría quedar pronto para antes de fin de año.
También conversamos sobre el head hunting y lo difícil que se les hace a las empresas de tecnología (donde no sobra la mano de obra calificada) que las reclutadoras “tienten” a sus talentos con propuestas ajenas… en pleno debate, llegó la Corvina rubia a la mostaza antigua y nos concentramos en su aroma y sabor.
Finalmente nos dejamos seducir por el mousse de limón que precedió al café.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.