Empresas uruguayas generaron US$11 M extras en 2016 por beneficios en tarifas eléctricas

La ministra de Industria, Carolina Cosse, señaló que, con miras a consolidar la matriz productiva, el Poder Ejecutivo espera que UTE beneficie a empresas de mediano y gran nivel de consumo eléctrico con descuentos de hasta el 25 % si aumentan el consumo energético. Esta medida se realizó en 2016 y posibilitó a las empresas generar US$11 millones extra. Está previsto que este año 100 empresas más accedan al beneficio.

Para la primera edición, de 2015 a 2016, la medida apostó a la renuncia de US$1,5 millones en facturación de UTE, que se suma a 1,2 millones de dólares adicionales que le costó a UTE proveer de la energía que las empresas electrointensivas requirieron. Este costo de US$2,7 millones de apoyo resultó en mayor producción industrial, unos US$11 millones extra por su valor bruto de producción, que también se tradujeron en puestos de empleo, facturación, impuestos y derrame sobre la economía nacional, aseguró la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, según recogió la página de Presidencia. “Fue una medida ganadora para el Estado”, agregó.

El objetivo para este año es que 100 empresas del rubro químico, farmacéutico y metalúrgico para las que la energía represente entre un 15 % y 20 % de sus costos se sumen a la iniciativa. Si las empresas aumentan un 50 % su producción, el beneficio será del 25 %; si aumentan menos, su producción igualmente recibirá beneficios en las tarifas. Cosse aclaró que estas medidas implican un seguimiento muy cercano desde el Ministerio de Industria, Energía y Minería y que ya se realizó una reunión con las potenciales empresas para aplicar a este beneficio.

Según informó, esta medida se aplica con éxito sobre los tambos más pequeños, al igual que en 2016. Este año se agregó al plan una extensión de dos horas de la tarifa doble horario para facilitar y respetar el ordeñe en los establecimientos más chicos. Cosse recordó que ambas medidas son parte de una exhortación que el Poder Ejecutivo realiza a UTE para considerarlo, y quien toma la medida es UTE porque es una empresa autónoma.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.