El show debe continuar (exoneraciones alivian a turismo y eventos)

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que implica un beneficio importante para las empresas de turismo y eventos del país, ya que quedarían exoneradas de los aportes patronales a seguridad social, entrando en vigencia con carácter retroactivo desde abril 2020 a abril 2021.

Aliviar la carga tributaria ha sido una de las propuestas más escuchadas y más repetidas por la inmensa mayoría de sectores que se vieron afectados por la pandemia ocasionada por el COVOID-19. El eco del gobierno en este sentido ha sido muy amplio también, dando respuesta favorable en muchos sentidos, pero quizá no con la celeridad que muchos esperaban.

En este sentido, recién ahora se anunció que, por aprobación unánime, la Cámara de Diputados dijo sí a la exoneración de los aportes patronales a la seguridad social entre abril de 2020 y abril de 2021 para empresarios vinculados a varios rubros del sector turístico –como por ejemplo agencias de viajes, excursiones y transporte terrestre-, así como también para empresarios de salones de fiestas y eventos, organizadores de congresos y ferias.

Si bien el proyecto de ley –que fue promovido por las gremiales del sector y respaldado por el Ministerio de Turismo– fue aprobado en Diputados, debe volver al Senado (donde ya había sido aprobado) debido a que sufrió una modificación, que básicamente se trata de un anexo que busca abarcar a más sectores.

Concretamente el artículo señala que el Poder Ejecutivo estará facultado para exonerar los aportes patronales de seguridad social “a las empresas con local dedicadas a la organización y realización de fiestas y eventos, agencias de viajes, empresas organizadores y proveedoras de congresos y ferias nacionales, así como a las empresas dedicadas al transporte terrestre de grupos turísticos y excursiones”.

Sin duda se trata de un afloje de la piola en cuello, dejando respirar un poco mejor para dar aire y ver cómo se encamina esta temporada.  

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.