El método Grönholm ya fue.

Poco a poco, se acentúa la tendencia global que convierte a los profesionales calificados en objetos de deseo de las empresas. Ahora son ellos quienes eligen con quién trabajar, y muchas veces el país les queda chico y eligen irse. En 2007, 16.000 uruguayos, principalmente jóvenes y profesionales, se fueron de Uruguay en busca de mejores horizontes. Es que para ganarse a los mejores empleados, una empresa debe saber vender su propuesta laboral. Por eso el marketing se ha ido imponiendo a nivel empresarial como una necesidad, para atraer y retener talentos laborales. Algunos expertos en el tema opinan que para conservar al mejor empleado no hay que darle lo que quiere sino “lo que necesita”, porque si no se va. ¿Qué tal la tendencia sucesora del método Grönholm? Si te ponés en plan de objeto deseado lo conseguis. A pedir aumento de sueldo entonces.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.