El Jardín de las Mascotas te propone el último adiós por $ 4.400

Las mascotas cada vez más forman parte del núcleo familiar y es por eso que muchos uruguayos eligen darles una sepultura en un cementerio parque una vez que mueren. Ricardo Graña, representante legal del Jardín de las Mascotas, habló con InfoNegocios acerca del primer cementerio de mascotas de Uruguay que ya funciona hace más de 15 años.

El fundador de la empresa, una vez que murió su mascota, se dio cuenta que no existía en Uruguay un servicio de esta índole. Es por eso que en el año 1995 creó el Jardín de las Mascotas. El predio de 3 hectáreas se encuentra sobre la avenida Don Pedro de Mendoza próximo a la ruta 102.

La empresa está enfocada a la sepultura y cremación de mascotas. En esta categoría ingresan perros, gatos, conejos, tortugas o aves. El costo de una sepultura básica para un animal pequeño, como puede ser un gato, tiene un costo de $ 4.400.

Si el cliente desea cremar a su mascota el costo asciende a $ 6.300.


En los planes del Jardín de las Mascotas está el seguir creciendo e incorporar tecnología más moderna para el servicio de cremación. Según explicó Graña a InfoNegocios con el paso de los años el cementerio ha ido tomando lugar en el mercado y sigue siendo el único cementerio de este tipo en Montevideo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.