El IRONMAN 70.3 Punta del Este es una realidad

El 29 de noviembre 2020 se realiza una nueva fecha de IRONMAN 70.3 Punta del Este. La competencia de IRONMAN es considerada por muchos como el evento de un día más duro del planeta. Consiste en nadar 3,8 km, hacer 180 km en bici y correr durante 42,1 km. Todo ello sin descanso y con un tiempo límite (normalmente 16 horas).

El duro circuito arranca a metros del Hotel Enjoy desde la playa en la Bahía de Maldonado, es un recorrido de 1,9 km paralelo a la costa hacia la zona portuaria, luego la etapa de ciclismo; los atletas saldrán hacia el lado de Solanas bordeando la playa Mansa, serán dos vueltas, retornando al Hotel Enjoy y el recorrido de running será a lo largo de la franja costera al punto dónde se encuentran el Río de la Plata y el Océano Atlántico, serán dos vueltas a través de La Península para arribar a la meta a pocos metros de la Calle 20 y Gorlero.

Un consejo de Lucy Chalres (acabó segunda en el campeonato del mundo de IRONMAN 2018 ) “Si quieres ser competitivo en tu grupo de edad yo diría que al menos cuatro meses. De cuatro a seis meses es un tiempo prudencial para realizar un buen plan de entrenamiento”.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.