El equipo de Wella

De izquierda a derecha: Varinia Amarillo (Jefe de Educación), Gabriela Perez (Encargada de Finanzas), Elbio Barrios (Director General), Mariana Muñoz  (Jefe de Marketing) y Raúl Aguilar (Supervisor de Ventas)

Ficha Técnica:
Nombre Comercial: Wella
País de origen: Alemania
Año de Fundación: 1880
Inicio de operaciones en Uruguay: 1949
Razón social: Delarin S.A
Rubro: Cosmética capilar profesional
Cantidad de sucursales: 1
Cantidad de empleados en UY: 18

“Somos un equipo que representamos a marcas de PBG Internacional, que está desde 1949 en Uruguay y maneja Wella, Sebastian, Nioxin y Clairol, todas marcas profesionales de salón para las cuales somos los únicos representantes en el país.  Estamos focalizados en el segmento de peluquerías, no tenemos en los planes expandirnos hacia la venta para el consumo masivo sin embargo, sí es probable que tengamos una ampliación de marcas en el futuro. Este 2015 viene muy bien, estamos logrando las metas propuestas para el año fiscal que cierra ahora en junio. Sabemos que ha sido una época de bonanza del país y que ahora está un poquito más difícil pero de todos menos seguimos registrando aumento en las ventas”, (Elbio Barrios).

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.