El equipo de Maam Pancakes

De izquierda a derecha: Sofía Jiménez (Analista de Procesos), Fernando Mazzuchi (Director), Javier Blanco (Gerente Comercial), Joseline Buceta (Gerente General) y Rocío Taberna (Encargada de Administración).

Sofía Jiménez (Analista de Procesos)
Joseline Buceta (Gerente General)

Ficha técnica

Nombre comercial completo: Maam Pancakes
País de origen: Uruguay
Año de fundación: 2014
Razón social con la que opera: Daxery
Rubro: Industria Alimentos

“La idea de Maam Pancakes surgió a través de Fernando Mazzuchi que vio el producto en otras partes del mundo y decidió nacionalizarlo y adaptarlo al paladar uruguayo. Es un panqueque americano relleno de dulce de leche y chocolate, no hay nada parecido a esto a nivel nacional ni tampoco regional por eso apostamos a salir de fronteras en 2016. Hace seis meses que estamos en el mercado, ahora apostamos a seguir expandiendonos a otras cadenas además de Tienda Inglesa. Vamos a estar en todos lados. Hace poco comenzamos en Maldonado y en Colonia y próximamente vamos a tener presencia en el Litoral. En ventas venimos creciendo mes a mes y en cuanto a comunicación apostamos a hacer una fuerte campaña en redes sociales, nuestro público objetivo está ahí y vamos a buscarlo. Para el próximo año habrá más productos en el portfolio de Maam, pronto habrá novedades pero lo que estamos manejando no existe en el mercado local”, (Javier Blanco). 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.