El equipo de Jean Vernier

(Fotos de Guillermo Cerizola)  



De izquierda a derecha: Laura Pares encargada de recursos humanos, Alejandro Roizner gerente general, Ruben Roizner director, Diego Poziomek jefe de logística y distribución y Gabriela Muñoz jefa de administración... (leé la entrevista y navegá las fotos haciendo clic en el título)     

Alejandro Roizner: "Arrancamos con el sistema de franquicias hace un año, y medio y en ese año y medio logramos inaugurar siete franquicias. Lo más importante es que dos de los operadores ya abrieron otra franquicia más, lo que nos da una clara pauta del éxito que tiene y de que están contentos con la empresa.
Nuestro objetivo a principio de este 2014 era abrir seis franquicias más, el número no es por una cuestión de capricho sino que la idea es crecer de forma ordenada y poder atender a todos los operadores y locales propios de buena manera. De hecho el año pasado retrasamos alguna apertura justamente por el crecimiento ordenado que estamos buscando mantener y para abastecer correctamente a todos.
Este 2014 vamos a enfocarnos en franquicias solamente fuera de Montevideo y donde deseamos franquiciar en esa ciudad le damos exclusividad de marca. Actualmente tenemos presencia en Treinta y Tres que fue la primera franquicia, Melo, Fray Bentos, Paysandú, Mercedes, Pando y la última que abrió en Rivera hace menos de un mes.
El mercado de la indumentaria masculina en general está cambiando, antes la ropa era más clásica, el hombre se compraba el mismo pantalón negro con pinzas y lo cambiaba cuando se rompía y lo combinaba con la camisa y con el clásico traje negro. Actualmente la gente quiere más detalles, diferenciarse, no se asemeja a la mujer pero sí cada vez más busca prendas exclusivas y eso nos da un lugar a nosotros que estamos dedicados a eso, sobre todo en lo que tiene que ver con los colores y los detalles de las prendas".

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.