El Equipo de El Club

(Fotos de Guillermo Cerizola)

De izquierda a derecha: Valentina Varela (supervisora de cuentas), Juan Montoro (supervisor creativo), Pablo Slinger (director),Carlos Fleurquin (director) y Rafael Ordoñez (presidente, director creativo)

Rafael Ordoñez: “El Club comenzó en abril del 2007, la fundamos junto con Carlos Fleurquin y hace dos años se sumó Pablo Slinger;  los tres somos amigos antes que socios. Con Carlos nos conocimos en Ecuador, yo era vicepresidente creativo de JWT Quito y él era cliente y, en el 2006 yo me volví, él también y decidimos fundar la agencia, o sea que  El Club es una agencia fundada por un anunciante y un publicista. Él es un empresario que le da un soporte empresarial a esta agencia, lo mío es netamente la publicidad y el complemento nos ha funcionado.
Los primeros años fueron duros, como todo emprendimiento en Uruguay, pero fuimos ganando clientes y hoy estamos en una situación estabilizada, 7 años no es poco. Cuando arrancamos éramos 5 personas, fuimos incorporando más empleados y hoy somos 19. El año pasado fue un año muy bueno, hemos ganado más clientes de los que hemos perdido. Puntualmente ganamos algunos bien importantes como Fernando García que es un importador de bebidas, también CCU (Heineken y Schneider), Duty FreeAméricas, Molveno, entre otros. El año pasado hicimos un proyecto muy lindo que nos ilusiona bastante con el desafío de exportar, hicimos todo el re branding de un banco en Ecuador, fue un proyecto muy interesante y grande en el que estuvimos abocados 4 meses.
Este año viene muy bien, consolidando a los clientes ganados y también participando en nuevos concursos y licitaciones. El año ya está jugado y vamos a cerrar muy bien, ya estamos pensando en el verano y también metidos en las elecciones y las campañas electorales. En lo relacionado a la empresa  y los recursos humanos estamos haciendo un cambio interno en la agencia, planteando una estructura horizontal que requiere mucho trabajo por parte de los directores pero también compromiso de la gente. Esto permite a los empleados realizarse más pero también les otorga más responsabilidades. Acá cada persona tiene un rol protagónico y para eso tuvimos que replantear la estructura de la agencia, abandonamos la verticalidad y creamos grupos de trabajo  que son autosuficientes y no dependen tanto de otros departamentos”

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.